• Última
  • Tendencias
  • Todo
Argentinos obtuvieron los primeros cerdos genéticamente modificados para trasplantes en humanos

Crecieron 35% las exportaciones del sector porcino

26 de octubre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Crecieron 35% las exportaciones del sector porcino

El dato corresponde a los primeros nueve meses del 2024, comparado con igual período del año anterior, y medido en toneladas

26 de octubre de 2024
en Sin categoría
Argentinos obtuvieron los primeros cerdos genéticamente modificados para trasplantes en humanos
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Las exportaciones del sector porcino argentino registraron en los primeros nueve meses de 2024 un incremento -medido en toneladas- de 35,1% con respecto al mismo período del año anterior.

El sector representó, entre enero y septiembre de este año, el 30% de las exportaciones totales de carne argentina, que pasaron de 8.406 toneladas a 11.359 toneladas. En tanto, si se calcula en dólares FOB, el aumento, en términos interanuales, fue de 48,6%.

La producción de porcinos acumulada a septiembre supera en un 3,1 % a la de 2023 (SAGyP)La producción de porcinos acumulada a septiembre supera en un 3,1 % a la de 2023 (SAGyP)

Entre los principales destinos de los productos porcinos argentinos, se encuentran Uruguay y Singapur, dos mercados abiertos en los últimos meses; seguidos por China y Georgia.

La información surge del análisis realizado por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca, donde se destaca, por otra parte, que las importaciones totales presentaron durante enero y septiembre de este año una disminución promedio del 34,7% en U$S – CIF y de 34 % en toneladas.

Asimismo, el informe destaca que la producción acumulada a septiembre supera un 3,1 % la de 2023, pasando de 569.125 a 587.044 de toneladas res con hueso.
(Fuente: Chacra)
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00