• Última
  • Tendencias
  • Todo
Sólo 35% de los productores agropecuarios haría inversiones en 2025

Sólo 35% de los productores agropecuarios haría inversiones en 2025

30 de octubre de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Sólo 35% de los productores agropecuarios haría inversiones en 2025

Los rubros elegidos serían maquinarias grandes (42%), hacienda vacuna (33%), tierra (23%), y otras maquinarias (20% en sembradoras y pulverizadoras, entre otras), según un relevamiento de la Universidad Austral

30 de octubre de 2024
en Sin categoría
Sólo 35% de los productores agropecuarios haría inversiones en 2025
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La última medición del Índice de Confianza del Productor Argentino “Ag Barometer Austral”, que elabora el Centro de Agronegocios y Alimentos de la Universidad Austral, revela que, por la incertidumbre económica, el 65% de los productores no piensa invertir en activos fijos en los próximos 12 meses. Otros factores que se suman al poco incentivo en inversiones para el campo son la falta de financiamiento, o alto costo del mismo.

“A pesar de la significativa baja de la inflación y la estabilidad cambiaria, los productores en su mayoría piensan que aún no es momento para realizar inversiones en activos fijos y, por lo tanto, uno de los componentes de la Demanda Agregada (Inversión), no hará grandes aportes a la reactivación de la actividad económica, el gran desafío que enfrenta el gobierno”, detalla el informe.

La incertidumbre macroeconómica (20%), la falta de financiamiento (20 %), el alto costo del mismo (16 %), la falta de alternativas rentables de inversión (14 %) y la falta de confianza en el futuro del sector (12%) son las principales causas de las decisiones de no invertir durante los próximos 12 meses.
Del 35% de los productores que realizarán inversiones en 2025, la gran mayoría lo hará de forma individual (29%) y el rubro más destacado es maquinarias grandes con el 42% del total (Universidad Austral)Del 35% de los productores que realizarán inversiones en 2025, la gran mayoría lo hará de forma individual (29%) y el rubro más destacado es maquinarias grandes con el 42% del total (Universidad Austral)

En ese contexto, Carlos Steiger, investigador del Centro de Agronegocios y Alimentos y director de la encuesta, puntualizó que “si bien han bajado significativamente las tasas de interés activas en el sistema financiero bancario y están apareciendo créditos en dólares, la baja rentabilidad esperada para la campaña 2024/25 -en parte por los bajos precios internacionales- y la certeza que no habrá cambios en los derechos de exportación, hacen que las inversiones productivas estén desalentadas”.

Del 35% de los productores que realizarán inversiones, la gran mayoría lo hará de forma individual (29%) y los rubros elegidos son: maquinarias grandes (42%), hacienda vacuna (33% y principalmente de cría), tierra (23% porque los valores están relativamente bajos) y otras maquinarias (20% en sembradoras y pulverizadoras, entre otras).

Al mismo tiempo, la campaña 2024/25 se está desarrollando en condiciones climáticas más desfavorables que las transcurridas durante la campaña 2023/24, y un 55 % de los productores temen la presencia de problemas climáticos importantes. Otro de los datos que llaman la atención de la encuesta es que más de la mitad de los productores agropecuarios (51%) realiza sus actividades en campos arrendados, y la gran mayoría se pagan en una suma fija en quintales, aunque con distintos momentos de pago. Para el 76 % de los productores el pago de los arrendamientos representa el 40 % o más de sus costos totales, mientras que para un 48 % la incidencia es del 50 % o más.

El índice de confianza del campo cayó 5%

El relevamiento realizado por la Universidad Austral prevé, para la campaña agrícola 2024/25, un incremento en la superficie sembrada de soja y una caída en la de maíz, con márgenes «muy ajustados» en el caso de la oleaginosa (Revista Chacra)

El Índice de Confianza del Productor Argentino “Ag Barometer Austral” marcó una caída del 5% durante septiembre de 2024, con relación a la medición pasada, siendo la primera baja que se registra desde noviembre 2022. Si se considerael Índice de Expectativas Futuras, se observa un descenso de 6%.

“Entre las causas de esta caída hay que mencionar, en primer lugar, la baja de los precios futuros de la soja en la posición para mayo 2025 producto de la gran oferta esperada de la campaña 2024/25, y un importante incremento en la relación stock/consumo a nivel mundial para la oleaginosa. En paralelo, en nuestro país se espera un incremento en la superficie sembrada de soja para la campaña 2024/25, que ocupará el área que no se implantará con maíz”, detalla el informe. Steiger agrega que, por lo señalado, “los productores esperan una campaña agrícola 2024/25 con márgenes muy ajustados, fundamentalmente para la soja”. De no mediar factores climáticos adversos, el “Ag Barometer Austral” pronostica que la producción total de granos del ciclo 2024/25 sería de 130 millones de toneladas, aunque con precios más bajos que en la campaña 2023/24, especialmente en soja.

(Fuente: Revista Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00