• Última
  • Tendencias
  • Todo
Cosecha récord y precios en sus máximos históricos para el Girasol

Declaran la alerta sanitaria por una plaga europea que llegó a la región y atenta contra el girasol

8 de noviembre de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Declaran la alerta sanitaria por una plaga europea que llegó a la región y atenta contra el girasol

El primer caso se detectó en Bolivia y se encendieron las alarmas; representa una amenaza contra este cultivo.

8 de noviembre de 2024
en Sin categoría
Cosecha récord y precios en sus máximos históricos para el Girasol
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la alerta sanitaria por la presencia de Orobanche cumana o “jopo” del girasol. Se trata de una plaga cuarentenaria que está presente en Europa y ahora llegó a la región.
Esta plaga no está en Argentina, pero se detectó el primer caso en Bolivia. De esta manera, el Senasa solicitó atención y denunciar ante cualquier sospecha.
El “jopo” del girasol es considerada una adversidad que produce pérdidas en la producción de granos y semillas. Por lo que genera un incremento los costos de producción y con impactos negativos en el comercio nacional e internacional.

Jopo del girasol

Este cultivo tiene una gran relevancia en Argentina, ya que es el cuarto cultivo extensivo en superficie. Además, es el cuarto cultivo en importancia en materia de aceites.
“Dicho cultivo resulta estratégico en ciertas zonas donde las características edafoclimáticas limitan la producción a niveles económicamente rentables de otras especies estivales”, destacó el Senasa.
Por este motivo, señaló de que el jopo del girasol representa una amenaza. Ante este escenario, el Senasa destacó que la detección temprana es la clave para prevenir el establecimiento y la dispersión de la plaga del jopo.
“Resulta imprescindible concientizar a la población sobre la gravedad del impacto potencial de la plaga si ingresara y se estableciera en el país”, resaltó el organismo. En este sentido, solicitó la denuncia obligatoria cuando se detecte la presencia o daños sospechosos de Orobanche cumana,
“Hay fortalecer las acciones a fin de prevenir la introducción al país de la plaga, contener o erradicar los focos que eventualmente se detecten, evitando su establecimiento y dispersión, así como también poner en conocimiento de la situación a los productores y a la sociedad en general”, concluyó el Senasa.

(Fuente: Agrofy News)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00