• Última
  • Tendencias
  • Todo
Nicolás Bronzovich: “Tenemos mucho ajuste para aportar todavía desde el INTA”

Nicolás Bronzovich: “Tenemos mucho ajuste para aportar todavía desde el INTA”

15 de noviembre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Nicolás Bronzovich: “Tenemos mucho ajuste para aportar todavía desde el INTA”

El presidente del INTA oficializó que unos 300 trabajadores se anotaron en el plan de retiros voluntarios. Aunque no tienen un pedido determinado de reducción del presupuesto, dijo que “se están revisando todos los gastos”.

15 de noviembre de 2024
en Sin categoría
Nicolás Bronzovich: “Tenemos mucho ajuste para aportar todavía desde el INTA”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Hace casi un mes, en la tarde del 15 de octubre, una noticia sacudió el tablero del agro: la renuncia de Juan Cruz Molina como presidente del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

Aunque el argumento formal y diplomático de Molina fue “diferencias entre los pedidos del ministerio y mi propuesta de gestión”, la realidad es que esas “diferencias” estuvieron fundamentalmente en los modos en que el Gobierno intentaba aplicar un ajuste en el organismo, incluyendo una reducción del personal.

Por eso, estuvo vigente hasta octubre un plan de retiros voluntarios en el que desde el Ministerio de Economía querían inscribir a unos 900 empleados, pero fueron apenas un tercio de esa cifra los que se anotaron.

Ante la presión de poder incrementar ese ajuste, Molina no quiso continuar. Un día después, fue elegido para el cargo Nicolás Bronzovich, un histórico referente de la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) que ya venía trabajando en la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca como Director Nacional de Agricultura.

ENTREVISTA A NICOLÁS BRONZOVICH, PRESIDENTE DEL INTA

En este contexto, Bronzovich durante una Jornada Técnica y Comercial de Legumbres organizada por la Cámara de Legumbres de la República Argentina (CLERA) en Córdoba, donde el titular del INTA estuvo participando.

Allí, el dirigente relató a este medio cómo está trabajando en el organismo y algunos detalles del recorte de gastos que están realizando a pedido del Gobierno nacional.

-A casi un mes de asumir esta nueva función, ¿qué has encontrado en el INTA?
-Simplemente hasta ahora fue acompañar la gestión como hice desde un inicio, buscando un INTA cada vez más integrado a los objetivos de la Secretaría. En este momento, conociendo los modelos de trabajo, los sistemas de decisión dentro de la institución, todas cosas que conocía de afuera, pero que ahora hay que desempeñar hacia adentro, acostumbrarse, integrarse. Hoy acompaño con el sombrero del INTA, pero lo hubiera hecho con cualquier sombrero en este sector que tanto promete y que tanto espacio de crecimiento tiene.

bronzovich en clera

-Está llegando fin de año, ya se piensa en 2025… ¿En qué están trabajando a corto y mediano plazo?
-El INTA quiere estar cada vez más integrado a la agenda de los privados. Y por otro lado estamos ajustando la agenda del presupuesto, trabajando junto con el Consejo Directivo nacional del INTA, reuniéndonos con los consejeros de los centros regionales, entendiendo la territorialidad de semejante institución. Por supuesto también realizando nuestros aportes porque hay necesidades, hay urgencias que tienen que ver con la agenda, ya no de la Secretaría o del Gobierno, sino de la Argentina, con la que queremos que el INTA esté perfectamente alineado. Y eso es lo que vamos a estar planteando en estos meses.

-Cuando mencionas urgencias, ¿cuáles?
-Por ejemplo, las mismas urgencias que te han tocado a vos como privado: ajustar, ser cada vez más eficientes, cada vez más productivos. Porque la Argentina está pasando por momentos difíciles, y viene de momentos mucho más difíciles, y creo que el INTA todavía tiene para dar ayuda en ese aspecto.

-Al hablar de ajuste, ¿cómo sigue ese proceso en el INTA? ¿Qué pasó con los retiros voluntarios?
-El proceso de inscripción había tenido una prórroga, pero acaba de cerrar, y el número puede no ser exacto, pero fueron unos 304 inscriptos. También hay jubilaciones en proceso y se está revisando todo, toda la planta, todos los gastos. Es un desafío muy grande, porque INTA tiene un presupuesto muy grande, y quiero conocerlo con el mejor detalle posible. Por suerte todos los equipos del Instituto entienden esto y están dando respuestas, haciendo análisis, pero no tengo aún más detalles que eso.

-¿Tienen algún pedido puntual del Ministerio de Economía de reducir un porcentaje determinado del presupuesto? ¿O es un ajustar lo que se pueda?
-Nosotros un pedido específico no tenemos. Pero sí quiero ser claro: yo creo que tenemos mucho para aportar como institución. No tengo el número, déjanos avanzar en los análisis, establecer nuestros consensos internos, pero creo que tenemos mucho ajuste para aportar todavía. Lo podemos hacer, hay que trabajar nada más.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00