• Última
  • Tendencias
  • Todo
Histórico: un gigante sudamericano de los alimentos compró una planta en China

Histórico: un gigante sudamericano de los alimentos compró una planta en China

23 de noviembre de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Histórico: un gigante sudamericano de los alimentos compró una planta en China

BRF, una empresa del sector cárnico oriunda de Brasil y con operaciones en Argentina, anunció una inversión de U$S 80 millones para desembarcar de manera directa en el gigante asiático.

23 de noviembre de 2024
en Sin categoría
Histórico: un gigante sudamericano de los alimentos compró una planta en China
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

BRF, una de las mayores empresas de alimentos del mundo y propietaria de marcas como Sadia, Perdigão y Qualy, anunció este viernes la adquisición de una moderna planta de productos procesados en la provincia de Henan, China.

“Esta transacción marca un paso significativo para la compañía, que ahora contará con una operación industrial en el mercado chino, donde ya comercializa proteínas animales”, señaló la empresa en un comunicado.

La compañía precisó que, construida en 2013, la planta posee dos líneas de procesamiento de alimentos, con una capacidad actual de aproximadamente 30 mil toneladas al año y potencial para expandirse.

UNA GRAN INVERSIÓN SUDAMERICANA EN CHINA

En ese sentido, BRF dijo que se invertirán cerca de U$S 80 millones, de los cuales U$S 43 millones serán destinados a la adquisición, mientras que el resto del desembolso será para hacer adecuaciones y dos líneas de hamburguesas. “Se espera que estas inversiones generen alrededor de 850 nuevos empleos y una capacidad adicional de aproximadamente 30 mil toneladas por año, duplicando la capacidad de la planta a para alcanzar las 60 mil toneladas al año”, agregaron desde la gigante brasileña.

La previsión es que la nueva unidad esté operando bajo la gestión de BRF en el primer trimestre de 2025.

La adquisición del activo está alineada con la estrategia de ampliar la presencia global de la compañía mediante la diversificación de sus operaciones y fortaleciendo la competitividad de BRF, junto con el incremento en la oferta de productos de valor agregado.

La planta cuenta con una línea de productos procesados que permitirá a la empresa responder de manera más eficaz a las demandas regionales. Además, permite acceder directamente al mercado chino, uno de los mayores consumidores de proteínas del mundo.

UN HUB DE EXPORTACIÓN

“La inversión representa una oportunidad significativa para expandir la base de clientes e impulsar las ventas de la compañía. La creación de un hub de exportación en esta nueva ubicación abre oportunidades para atender mercados internacionales de manera más eficiente, optimizando la logística y facilitando la distribución hacia otros países”, añadió BRF.

La plataforma comercial de la firma, que incluye clientes y oficinas comerciales estratégicamente ubicadas, será un diferencial importante en este proceso.

Las marcas de BRF, destacándose la marca Sadia, y los productos de la empresa estarán presentes en diversos canales, incluyendo el retail y el food service, incluyendo grandes cadenas de cuentas globales.

“La posibilidad de explorar aún más el segmento de food service es una oportunidad significativa, especialmente en un mercado en crecimiento como el chino, que es uno de los más relevantes, junto con el Medio Oriente y el Norte de África”, continuó la compañía.

DE BRASIL AL CENTRO DE CHINA

La planta está ubicada en Henan, una provincia del Valle del Río Amarillo, en la región central de China, conocida como el lugar de origen de la civilización de ese país. Se trata de la tercera zona más poblada de China, con alrededor de 100 millones de habitantes.

La región es un punto estratégico de acceso a un mercado de gran potencial. La materia prima utilizada en la planta podrá tener origen tanto de China como de las operaciones de BRF y Marfrig, que cuentan con plataformas de exportación multiproteinas en América del Sur, con plantas habilitadas en Brasil, Argentina y en Uruguay para el envío de insumos, garantizando la provisión continua y de excelente calidad.

“Esta adquisición representa un hito significativo para BRF y Marfrig. Al integrar esta planta a nuestras operaciones, no solo ampliamos nuestra capacidad de producción en ese mercado, sino que también es una mayor oportunidad para exportar materias primas desde nuestras unidades de Brasil, Argentina y Uruguay”, expresó Gustavo Kahl, CEO de Marfrig Argentina.

Precisamente, Henan se destaca como un eje estratégico de logística. La provincia es esencial para el transporte de mercancías, conectando las regiones norte y sur del país mediante una infraestructura robusta y bien distribuida.

Cuenta con 266 mil kilómetros de carreteras, de las cuales 7 mil son autopistas, además de 6.500 km de ferrovías y 1.400 km de ferrovías para trenes de alta velocidad. Sus dos aeropuertos internacionales refuerzan el papel de la provincia como un importante centro logístico.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00