• Última
  • Tendencias
  • Todo
Federación Rural de Uruguay evalúa pedir esencialidad en la industria cárnica por los paros sorpresivos

Federación Rural de Uruguay evalúa pedir esencialidad en la industria cárnica por los paros sorpresivos

2 de diciembre de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Federación Rural de Uruguay evalúa pedir esencialidad en la industria cárnica por los paros sorpresivos

En su cuenta de X, la entidad agropecuaria repudia “enérgicamente los paros sorpresivos de estos días. Los mismos generan pérdidas inconmensurables para productores e industria".

2 de diciembre de 2024
en Sin categoría
Federación Rural de Uruguay evalúa pedir esencialidad en la industria cárnica por los paros sorpresivos
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Federación Rural del Uruguay (FRU) emitió un comunicado en el que al tiempo que repudian los paros sorpresivos que decretó la Foica en la industria frigorífica, evalúan solicitar al gobierno la declaración de esencialidad en el sector.

En su cuenta de X, la entidad agropecuaria repudia “enérgicamente los paros sorpresivos de estos días. Los mismos generan pérdidas inconmensurables para productores e industria, en definitiva al país, siendo una acción totalmente irresponsable tener los ganados encerados listos para faenar”.

Asimos, señalan que “Ante la persistencia de estas medidas sorpresivas, se evaluará solicitar al gobierno la declaración de esencialidad de esta actividad, dada su importancia estratégica para la seguridad alimentaria y la economía nacional”.

Sueldos altos y ausentismo.- En otra parte del comunicado, los productores destacan que “los sueldos percibidos en la industria cárnica en Uruguay son los más altos de la región”. Y agregan que “existe un alto ausentismo laboral, alcanzando  en algunas plantas al 30 % provocando grandes dificultades”.

Por último, señalan que “resultan incomprensibles y desmedidas este tipo de acciones, exhortamos a las partes a buscar soluciones donde prioricen el diálogo y la negociación ya que  la adopción de medidas extremas deja de rehén a los productores”

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00