La provincia de Santa Fe extendió los plazos para tramitar la emergencia agropecuaria y lanzó líneas de créditos para los productores afectados. Al mismo tiempo, se conoció que Nación homologó la emergencia.
El Ministro de Economía, Luis Caputo, firmó la resolución que declara de emergencia agropecuaria, tras el análisis y recomendación brindada por la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios (CNEyDA), a partir de la intensificación de la sequía en el norte de la provincia.
Por otra parte, el gobierno provincial extendió el plazo de inscripción hasta el 16 de diciembre, a los departamentos afectados de 9 de Julio, Vera, General Obligado y San Cristóbal.
Créditos para productores
También se anunciaron líneas crediticias con un 0 % de interés para mejorar las condiciones de las aguadas y de alimentación del ganado.
Las líneas de financiamiento contemplan créditos para capital de aguadas. Los mismos podrán ser adquiridos por personas humanas y jurídicas afectadas por la emergencia.
Deben ser propietarias de hasta 250 cabezas de ganado bovino en todas sus categorías al momento de la solicitud. “Está destinado a financiar gastos de adquisición de materiales para la colocación de molinos, bombas sumergibles con o sin pantallas solares, depósitos de agua o represas para almacenamiento de agua. El monto por productor es de hasta $ 2.700.000”, informó la provincia.
Otra línea es para gastos operativos o corrientes. Este crédito está disponible para personas humanas y jurídicas afectadas por la emergencia que sean propietarias de hasta 100 cabezas de ganado bovino categorías vaca y vaquillas al momento de la solicitud.
“El objetivo es financiar la adquisición de forraje que permita alimentar al ganado bovino, afrontar gastos corrientes, de funcionamiento y otros, tales como combustible o acarreo de agua. El monto de financiamiento por productor es de hasta $ 2.100.000”, informó el Ministerio de Desarrollo Productivo.
El plazo de devolución será de hasta 18 meses, incluyendo 6 meses de gracia para iniciar la devolución del préstamo. La modalidad de pago es de 12 cuotas iguales y consecutivas, con una tasa de interés aplicable de 0 %.
(Fuente: Agrofy News)