Diversas organizaciones gremiales ruralistas españolas anunciaron que se manifestarán frente a la sede del Ministerio de Agricultura español, con sede en Madrid, en reclamo a medidas proteccionistas y en particular contra el acuerdo Mercosur-UE firmado recientemente en Montevideo.
Las principales organizaciones agrarias, ASAJA y COAG, convocaron a más protestas. Así anunciaron una gran manifestación nacional en Madrid el próximo 16 de diciembre frente a la sede del Ministerio de Agricultura. Este acto pretende ser un punto de inflexión en la lucha de los agricultores y ganaderos por soluciones efectivas a los problemas que afectan al sector.
Entre los puntos clave de las reivindicaciones destacan los altos costes de producción, los bajos precios en origen y los acuerdos internacionales que perjudican gravemente la competitividad de las explotaciones españolas, como el reciente tratado entre la Unión Europea y MERCOSUR.
Las protestas en Castilla y León marcan el inicio
ASAJA Castilla y León ha tenido un papel determinante en este movimiento, organizando movilizaciones previas que culminaron en una protesta en Arévalo a finales de noviembre y otra en Valladolid en octubre. Estas acciones reflejan el descontento generalizado en las comunidades agrarias de la región, donde las nueve organizaciones provinciales de ASAJA están coordinando la participación en el evento nacional.
Las protestas en Castilla y León no son un caso aislado. Desde finales de 2023, agricultores y ganaderos de toda España han salido a las calles para expresar su descontento. En febrero de 2024, una gran tractorada recorrió el centro de Madrid, obligando al Ministerio de Agricultura a implementar un paquete de medidas que, según el sector, resultó insuficiente para abordar las problemáticas estructurales.
(Fuente: agronewscastillayleon)