• Última
  • Tendencias
  • Todo
Brasil vs China: una pelea de “pesos pesados” que la ganadería argentina sigue con mucha atención

Brasil vs China: una pelea de “pesos pesados” que la ganadería argentina sigue con mucha atención

14 de diciembre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Brasil vs China: una pelea de “pesos pesados” que la ganadería argentina sigue con mucha atención

A partir de un proceso de retención de hacienda en el vecino país, el precio del novillo se disparó y China convalidó precios elevados. Pero con un mercado asiático ya muy abastecido y una normalización de la oferta brasileña, se están negociando nuevos valores.

14 de diciembre de 2024
en Sin categoría
Brasil vs China: una pelea de “pesos pesados” que la ganadería argentina sigue con mucha atención
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La reciente escalada en el precio del novillo brasileño comenzó a reconfigurar el mapa de negocios entre la industria frigorífica del vecino país y los importadores chinos, en una pelea de “pesos pesados” que se sigue con atención desde la cadena ganadera argentina, habida cuenta el peso que tiene el gigante asiático en las exportaciones locales.

Una serie de variables en la actividad ganadera de Brasil puso en marcha un proceso de retención de hacienda, que se tradujo en un animal pesado que llegó a superar los U$S 4 por kilo al gancho.

Esta mejora en las cotizaciones sacó del freezer a las cotizaciones que China pagaba por la carne brasileña, que tras rozar valores récords en las últimas semanas, comenzaron a ceder. En el mientras tanto, estos dos jugadores de peso renegocian, hacen números y buscan un nuevo punto de equilibrio.

No se debe perder de vista, vale insistir, en que en un lado del ring está el mayor productor y exportador de carne vacuna a nivel mundial y en el otro rincón, el importador de proteína animal de mayor escala en todo el mundo.

BRASIL VS CHINA: UNA PULSEADA POR LOS PRECIOS

Diego Ponti, analista ganadero de AZ Group, repasó cuales fueron los motivos que llevaron a este escenario y como será el negocio de cara a 2025. “Una de las cuestiones tiene quever con una reducción temporal de la oferta, empezó a llover y se complicaron los envíos a frigoríficos. Eso coincidió con un momento de mucha tracción de la exportación, que también estuvo asociada a la devaluación del real”, remarcó.

Con este punto de partida, los precios de la hacienda en Brasil se dispararon y el novillo llegó a superar los U$S 4 por tonelada. Per esta ecuación comenzó a cambiar, a partir de una regularización en el flujo de oferta de cabezas vacunas.
“Empezó a aparecer más hacienda en los corrales y la industria comenzó a pelear más los precios, tuvieron que ajustar los precios porque cuesta trasladar las subas al mercado interno”, destacó.

En el caso de la operatoria comercial con el gigante asiático, se dio un tira y afloje que todavía sigue. “Brasil comenzó a renegociar con los chinos, argumentando que su principal insumo, la hacienda en pie, no tiene el mismo valor que antes“, sostuvo Ponti.

Y agregó: “Esto sirvió para que Brasil, que es un número uno a nivel internacional, logre torcer un poco el brazo a los chinos”. En este lapso, el analista calculó que los asiáticos llegaron a convalidar precios de U$S 5.750 por tonelada.

LOS PRECIOS DEL NOVILLO DE EXPORTACIÓN

Así, los contratos futuros de ganadería en Brasil -qus se negocian con una herramienta denominada “Boi Gordo“- indican que, para marzo, el novillo se ubicará sobre los U$S 3,5 por kilo al gancho.

“En estos días se están corrigiendo todos los valores hacia la baja y se busca un nuevo punto de equilibrio. Pero todo esto puede ser un adelanto de lo que será el negocio el próximo año, con Brasil que tendrá menos hacienda y precios que estarán mas sostenidos”, argumentó.

De este modo, la disputa está servida. Los compradores chinos ya cerraron casi la totalidad de sus compras para el Año Nuevo Lunar Chino y tratan de bajar las cotizaciones, mientras que los frigoríficos brasileños apuntan a que el nuevo piso se ubique sobre los U$S 5.500 por tonelada.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00