• Última
  • Tendencias
  • Todo
Mercado global de la carne: China presiona para pagar menos

Mercado global de la carne: China presiona para pagar menos

21 de diciembre de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Mercado global de la carne: China presiona para pagar menos

De acuerdo con el reporte semanal de OIG+X, los precios de la carne vacuna disminuyeron en general.

21 de diciembre de 2024
en Sin categoría
Mercado global de la carne: China presiona para pagar menos
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La postura de los importadores chinos no tuvo cambios sustantivos durante la última semana y la presión para seguir bajando los precios de compra se sostuvo, en un momento en el que la cantidad de operaciones suele ser reducida.

“Los importadores están jugando la pulseada con Brasil, con la debilidad del real, y con un ganado a US$ 3,40”, dijo un intermediario. Las referencias de negocios de esta semana ubican un delantero 8 cortes sobre un eje de US$/t 4.700-4.800 y la rueda entre US$/t 5.400-5.500.

“Está muy difícil convalidar esos valores. En nuestro caso, ya estamos vendidos a precios bastante superiores hasta fines de enero. Vamos a esperar unas semanas más antes de tomar posición”, dijo un exportador brasileño. La moneda brasileña parece no encontrar su piso; este martes el dólar llegaba a 6,16 reales (+1,2%), un máximo nominal histórico. En el año, el dólar sube casi 30% versus el real.

Un exportador uruguayo dijo que hay “muy poco interés” de China y que hoy “es muy complejo” convalidar cierres con los precios actuales de la materia prima. El informante reportó solo un negocio de trimming 80 VL a US$/t 3.200 CFR. Otro industrial acotó que los negocios de la rueda se están redirigiendo a EEUU, Europa o países de América Latina para buscarle una mejor opción comercial, e incluso los trimmings a la zona de Medio Oriente.

En tanto, desde Argentina un trader regional reportó negocios por neck bone a US$/t 2.200, knee bone a US$ 2.900, meaty navel bone a US$ 1.500, y chuck bone a US$ 1.650 CFR. La fuente indicó que hay una diferencia grande entre cómo se comporta China y América del Sur cuando se produce una fuerte presión para reducir los valores de compra por parte de China (como ocurre hoy), ya que se aprecia una “gran unanimidad” en el posicionamiento de los importadores. “Ellos son muy ágiles a la hora de coordinar acciones en sus grupos de WeChat, algo impensado de replicar en los países del Mercosur”, apuntó. Otras fuentes manejaron referencia de US$/t 4.750 CFR para los 23 cortes de vaca. “Buscan oportunidades de precios, nada que ver con la demanda habitual. Un panorama tétrico”, sintetizó un exportador. El grueso de las plantas argentinas ya está con uno o dos días menos de faena o reducción de horario. “Con esta competitividad las plantas de pequeño y mediano porte están comprometidas para mantener su actividad industrial”, advirtió.

Finamente, desde Chile un trader manejó cierres por cuartos de vaca a US$/t 3.850 CFR, unos US$/t 400 por debajo de los negocios pactados hace poco más de dos semanas.

De acuerdo con el reporte semanal de OIG+X, los precios de la carne vacuna disminuyeron en general. Los productos brasileños experimentaron una caída de US$/t 200 para la mayoría de los cortes, mientras que ciertos cortes argentinos cayeron US$/t 100 y el producto uruguayo se mantuvo relativamente estable. “La actividad comercial mostró un menor entusiasmo tanto del lado de la oferta como de la demanda. Del lado de la oferta, las plantas comenzaron a prepararse para las vacaciones de Navidad, lo que llevó a que menos plantas participaran con bids. Del lado de la demanda, los importadores chinos adoptaron una actitud cautelosa para las compras que llegarán después del Año Nuevo, debido a que se advierte una perspectiva incierta”, indicó OIG+X.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00