• Última
  • Tendencias
  • Todo
Disminuye la evasión en el sector agropecuario

Disminuye la evasión en el sector agropecuario

4 de enero de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Disminuye la evasión en el sector agropecuario

La Universidad Austral analizó la problemática de la informalidad en la economía y observó que la evasión del IVA en la Argentina en 2022 fue la más baja de las últimas dos décadas

4 de enero de 2025
en Sin categoría
Disminuye la evasión en el sector agropecuario
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Por segundo año consecutivo, el Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral (CET) presentó un informe en el que analiza la problemática de la informalidad de la economía y su vínculo con la evasión impositiva. Los últimos datos que se dieron a conocer fueron los de 2022 y marca que la evasión de IVA en Argentina presentó el valor más bajo de la serie con un 49%, luego del 52% mostrado en 2021. El informe destaca la disminución de la evasión respecto al 52% registrado en 2021, aunque ambos valores siguen reflejando un nivel elevado en términos históricos.

Los investigadores del CET, Diego Rivas y Lucio Cardinale, subrayaron la relación inversa entre la evasión del IVA y la incidencia del empleo asalariado no registrado, una tendencia que se ha mantenido a lo largo de los años. Sin embargo, el estudio señala una particular mejora en 2022, año en el que la recaudación creció más que la actividad gravada, con un aumento del 88% en la recaudación frente a un 74% en el crecimiento de la actividad. Este comportamiento sugiere -indican- que la reducción de la evasión está vinculada a un mayor cumplimiento tributario.

Ranking de evasión

El Centro de Estudios TributariosEl Centro de Estudios Tributarios de la Universidad Austral (CET) presentó un informe en el que observa que la evasión de IVA en Argentina en 2022 presentó el valor más bajo de la serie con un 49% (Universidad Austral)
La moratoria fiscal implementada en 2022 como parte de la Ley de Alivio Fiscal para la post-pandemia habría jugado un papel fundamental en esta disminución de la evasión. El informe también destaca que los sectores de servicios, agroindustria y construcción fueron los principales responsables de esta caída, con el agro reduciendo su evasión en 2 puntos porcentuales, los servicios en 4 puntos y la construcción en 5 puntos.

Por otro lado, el informe presenta un “ranking de evasión” que sigue ubicando a la construcción como el sector con mayor evasión, seguido por los servicios, el agro, el comercio, la industria y la minería, que es el de menor evasión.

Evasión y empleo no registrado

El informe elaborado por elEl informe elaborado por el Centro de Estudios Tributarios destaca que, aunque en general existe una correlación entre evasión e informalidad laboral, «el agro muestra una excepción a esta regla» (Universidad Austral)
El análisis también examina la relación entre la evasión de IVA y el empleo asalariado no registrado, destacando que, aunque en general existe una correlación entre mayor evasión y mayor informalidad laboral, el agro y la construcción muestran una excepción a esta regla. A pesar de que el agro presenta una mayor incidencia de empleo no registrado, su evasión es inferior a la de la construcción. Esto refleja una tendencia de disminución en la evasión en el sector agropecuario en comparación con la construcción.

Propuestas para reducir la informalidad

Para los especialistas de la Universidad Austral una alternativa para poder reducir los números de la informalidad sería focalizando las políticas de formalización en aquellos sectores donde se genera una mayor evasión y que, al mismo tiempo, tienen mayor peso en la potencial recaudación de IVA, “ya que no solo es allí donde hay mayor margen de mejora, sino que ante el mismo incremento del cumplimiento tributario tendría mayor impacto en la recaudación”.

“El foco debería estar puesto en: el sector servicios, que se ubicó todos los años entre los primeros 3 sectores de mayor evasión y es el que mayor peso en la recaudación potencial”, así como también en la construcción y el comercio, que representan una porción significativa de la recaudación tributaria. La propuesta destaca que, al mejorar el cumplimiento tributario en estos sectores, no solo se reduciría la informalidad, sino que también se aumentaría significativamente la recaudación fiscal.

(Fuente: Chacra)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00