• Última
  • Tendencias
  • Todo
Mosca de los frutos: finalizó la emergencia fitosanitaria en Tupungato

Mosca de los frutos: finalizó la emergencia fitosanitaria en Tupungato

7 de enero de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Mosca de los frutos: finalizó la emergencia fitosanitaria en Tupungato

La medida fue oficializada al ser publicada en el Boletín Oficial, marcando el fin de un operativo que comenzó en abril pasado para controlar y erradicar la plaga en una de las zonas productivas más importantes de la provincia

7 de enero de 2025
en Sin categoría
Mosca de los frutos: finalizó la emergencia fitosanitaria en Tupungato
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) dio por concluida la emergencia fitosanitaria por la Mosca de los frutos en la ciudad de Tupungato, Mendoza. La medida fue oficializada mediante la Resolución 1514/2024, publicada en el Boletín Oficial, marcando el fin de un operativo que comenzó en abril pasado para controlar y erradicar la plaga en una de las zonas productivas más importantes de la provincia.

La emergencia fue declarada tras detectarse ejemplares de Mosca del Mediterráneo (Ceratitis capitata Wied) en el área periurbana de Tupungato. A partir de esa detección, se implementó un plan de acción que incluyó la delimitación de un área reglamentada de 7,2 kilómetros alrededor del foco, con el objetivo de contener la propagación de la plaga y proteger la producción local.

Durante ocho meses, Senasa trabajó de manera conjunta con el Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria de Mendoza (Iscamen) aplicando diversas medidas fitosanitarias. Estas incluyeron el monitoreo constante, el tratamiento de áreas afectadas y la coordinación de esfuerzos con los productores locales para garantizar el cumplimiento de las normativas.
La finalización de la emergenciaLa finalización de la emergencia fitosanitaria no solo significa el control efectivo de la plaga, sino también un refuerzo a la competitividad de la producción de Tupungato en los mercados internacionales (Senasa)

El criterio técnico para declarar el fin de la emergencia se basó en la ausencia de la plaga durante un período determinado, medido en grados-día, una metodología que considera el calor acumulado necesario para el desarrollo del ciclo de vida del insecto. Una vez cumplidos estos parámetros y confirmada la erradicación, se levantó la emergencia.

La finalización de la emergencia fitosanitaria no solo significa el control efectivo de la plaga, sino también un refuerzo a la competitividad de la producción de Tupungato en los mercados internacionales. El patrimonio fitosanitario de la región es clave para mantener la calidad y sanidad de los productos agrícolas, factores decisivos en los mercados más exigentes.
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00