• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Europa hay comunión entre campo y ciudad: una encuesta reveló un masivo apoyo a los productores

En Europa hay comunión entre campo y ciudad: una encuesta reveló un masivo apoyo a los productores

15 de enero de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

En Europa hay comunión entre campo y ciudad: una encuesta reveló un masivo apoyo a los productores

La Comisión Europea asegura que el nivel de apoyo de la población hacia la Política Agrícola Común (PAC) es del 92%. “El 70% está de acuerdo en que la PAC beneficia a todos”, indicó.

15 de enero de 2025
en Sin categoría
En Europa hay comunión entre campo y ciudad: una encuesta reveló un masivo apoyo a los productores
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X
Si bien en los últimos años la relación entre los productores agropecuarios de Europa y los funcionarios de cada país fue un ir y venir constante, con reclamos y cortes de rutas en distintas regiones, la sintonía con el resto de la población parece no haber sufrido consecuencias.

Una encuesta presentada por la Comisión Europea a través de Eurobarómetro señala que “el 78% de los encuestados de la UE27 afirma haber oído hablar del apoyo que la UE ofrece a los agricultores a través de su Política Agrícola Común (PAC)”. “Este es el nivel más alto de conocimiento de la PAC desde 2007, cuando se situaba en el 43%”, aseguraron.

El comisario de Agricultura y Alimentación, el luxemburgués Christophe Hansen, sostuvo: “Me complace que los ciudadanos de la UE estén mostrando una conciencia y un apoyo:  sin precedentes a la política agrícola común”.

“Se ha convertido en un verdadero pilar de la integración europea y demuestra la importancia de los agricultores y de la agricultura en nuestra sociedad. Nuestros ciudadanos confían en nuestras políticas para ayudar a los agricultores a proporcionar alimentos seguros, adoptar prácticas respetuosas con el medio ambiente e impulsar el empleo en las zonas rurales”, determinó.

QUÉ DICE LA ENCUESTA SOBRE POLÍTICAS AGRÍCOLAS EN EUROPA

Se trató de la octava encuesta del Eurobarómetro sobre “Los europeos, la agricultura y la PAC”. La misma se llevó a cabo en los 27 Estados miembros de la UE entre el 13 de junio y el 8 de julio de 2024.

En total, se entrevistó a 26.349 personas de diferentes grupos sociales y demográficos en su lengua nacional.

El porcentaje mayor y más recalcado por los autores del trabajo es el siguiente: un 92% dice que en la UE, la agricultura y las zonas rurales “son importantes para el futuro” continental.

“El 77% está de acuerdo en que la UE, a través de la PAC, está cumpliendo su papel de garantizar un suministro estable de alimentos en la UE en todo momento y el 71% está de acuerdo en que la UE está cumpliendo su papel de proporcionar alimentos seguros, saludables y sostenibles de alta calidad”, sumaron.

También, que el 70% “está de acuerdo en que la PAC beneficia a todos los ciudadanos europeos y no solo a los agricultores”. “Al mismo tiempo, el 56% piensa que el nivel de apoyo financiero de la UE a los agricultores para ayudarlos a estabilizar sus ingresos es adecuado y el 27% considera que este nivel es demasiado bajo y el 9%, que es demasiado alto”, contrasta el informe.

EUROPA Y LA RELACIÓN CON EL CAMPO SUDAMERICANO

Incluso, el comunicado de prensa de la Comisión Europea también puso la lupa sobre la mirada de los encuestados europeos acerca de los relacionamientos con el agro de otras latitudes. Sobre todo en tiempos en los que se debate en América y Europa la culminación del acuerdo comercial entre Mercosur y la Unión Europea.

“Los acuerdos comerciales de la UE son ampliamente vistos como un éxito por los europeos, y una gran mayoría cree que aportan beneficios significativos a la agricultura y los consumidores de la UE”, señaló la Comisión.

Aseguraron que “el 76 % está de acuerdo en que estos acuerdos garantizan la diversificación de los mercados y el suministro de productos agrícolas en la UE. Más de siete de cada diez consideran que estos acuerdos comerciales mejoran las exportaciones de productos agrícolas de la UE en todo el mundo (73 %) y que promueven las normas laborales y medioambientales de la UE, incluido el bienestar animal para la producción agrícola en otros países (71 %)”.

Se trata de un punto importante de la encuesta, ya que son justamente los productores europeos quienes concentran el mayor foco de rechazo al acuerdo comercial entre las partes. En Argentina y otros países del Mercosur también hay fuertes posiciones en rechazo.

El informe también hizo mención al conocimiento de las etiquetas de calidad europeas. Sobre esto, la mayoría de los europeos (56 %) “reconoce el logotipo de la agricultura ecológica, mientras que los logotipos de la indicación geográfica protegida (IGP) y de la denominación de origen protegida (DOP) podrían beneficiarse de un reconocimiento más amplio”.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00