• Última
  • Tendencias
  • Todo
San Juan activó el tercer alerta para el control de la polilla de la vid

San Juan activó el tercer alerta para el control de la polilla de la vid

15 de enero de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

San Juan activó el tercer alerta para el control de la polilla de la vid

Aunque este tratamiento no es obligatorio, su implementación es clave para controlar la plaga y proteger la sanidad de los viñedos

15 de enero de 2025
en Sin categoría
San Juan activó el tercer alerta para el control de la polilla de la vid
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) lanzó eltercer alerta fitosanitario para el control de la Lobesia botrana, conocida como polilla de la vid, en la provincia de San Juan. La entidad recomienda a los productores de uva realizar aplicaciones hasta el 31 de enero de 2025, dependiendo de la región.

En el Valle de Tulum, las aplicaciones deberán efectuarse hasta el 20 de enero, mientras que para los departamentos de Sarmiento y 25 de Mayo, el período recomendado es del 10 al 31 de enero.

Con esta medida, se busca prevenir el impacto de la Lobesia botrana en una de las principales regiones vitivinícolas del país, resguardando la calidad y competitividad de los productos locales en los mercados internos y externos.

Tratamiento recomendado, pero no obligatorio

Viñedo Argentina

El Senasa aclara que, aunque este tratamiento no es obligatorio, su implementación es clave para controlar la plaga y proteger la sanidad de los viñedos. Además, se recuerda a los productores que los tratamientos deben realizarse exclusivamente con productos fitosanitarios autorizados por el organismo, y que es fundamental mantener el viñedo protegido hasta las fechas indicadas para evitar daños a la producción.

Para asegurar una cosecha libre de residuos de agroquímicos que puedan afectar el consumo de uvas frescas o la calidad del vino, el Senasa recomienda asesorarse debidamente en la elección del producto fitosanitario. Asimismo, los envases utilizados deben conservarse en la finca junto con la planilla de campo como parte del registro de las actividades realizadas.

Los productores pueden consultar la lista de productos autorizados en la página web del Senasa o recibir asesoramiento a través de la línea gratuita 0800-999-2386, del teléfono 4231341, o del correo electrónico [email protected].

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00