• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Brasil, la trazabilidad bovina será gradual y obligatoria a partir de 2027

En Brasil, la trazabilidad bovina será gradual y obligatoria a partir de 2027

21 de enero de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

En Brasil, la trazabilidad bovina será gradual y obligatoria a partir de 2027

Habrá una fase de adaptación hasta 2026, en tanto que en 2032 el sistema deberá estar en pleno funcionamiento

21 de enero de 2025
en Sin categoría
En Brasil, la trazabilidad bovina será gradual y obligatoria a partir de 2027
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

De acuerdo con lo dispuesto por el Ministerio de Agricultura y Ganadería de Brasil en su Plan Nacional de Identificación Individual de Bovinos y Búfalos, se inicia un proceso gradual de trazabilidad del ganado bovino, que se extenderá durante los próximos siete años. Se realizará por categoría y tipo de movimiento del rodeo.

Se estableció que habrá una fase de adaptación en 2025 y 2026, período que se utilizará para el desarrollo de bases de datos y pruebas técnicas, en tanto que la adopción obligatoria comenzará en 2027. Finalmente, en 2032 el sistema debería estar en pleno funcionamiento.El plan considera la trazabilidad individual desde el primer movimiento del ganado hasta su faena en los frigoríficos, sin necesidad de registrar todos los animales al nacer.

La resolución final presenta cambios respecto de la propuesta inicial, como la decisión de dividir al país en bloques para indicar la implementación gradual y regionalizada de las medidas, de lo que resulta que la identificación de los animales deberá adoptarse de manera conjunta, en todo Brasil, pero habrá plazos diferentes para cada tipo de movimiento: con destino a faena, a tránsito entre estados, primer movimiento en campos, entre otros.
Según la cartera agropecuaria deSegún la cartera agropecuaria de Brasil, el sistema permitirá “monitorear y registrar la historia, ubicación y trayectoria de cada animal identificado” (EFE/Carlos Moreno)

Por otra parte, en el primer año de obligación, quienes participen en protocolos privados y rodeos que ya estén en gestión sanitaria, como los animales sujetos a la vacunación obligatoria contra la brucelosis, deberán realizar una identificación individual con aretes. En ese contexto, Brasil espera tener identificado el 100% de los animales destinados a faena (último movimiento en el ciclo vital del animal) en 2032.

La iniciativa, discutida desde hace varios años por las autoridades del Gobierno con productores, industrias y exportadores, apunta a lograr la trazabilidad completa de los animales en el país, un requerimiento cada vez más demandado en las negociaciones internacionales para la apertura de mercados.

Según la cartera agropecuaria de Brasil, el sistema permitirá “monitorear y registrar la historia, ubicación y trayectoria de cada animal identificado”, con el objetivo de “fortalecer los programas de salud animal, aumentar la capacidad de respuesta a brotes epidemiológicos y reforzar el compromiso del país con las exigencias sanitarias de los mercados internacionales”.

(Fuente: Chacra)
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00