Madrid, París y Lisboa serán las locaciones de una protesta conjunta de los productores apícolas de España, Francia y Portugal. ¿El motivo? Aluden “fraude masivo en el sector mielero”.
La agencia EFE informó que las protestas se suman a la realizada ya en diciembre por la Unión Nacional de Apicultores franceses (UNAF) y la Federación Nacional de Apicultores Portugueses (FNAP).
MIEL: RECLAMOS A LA UNIÓN EUROPEA
Los productores elevaron sus reclamos a la Unión Europea y solicitaron que “se refuercen los controles en la frontera”. También que se “validen los métodos de análisis” y que la denominada “ultrafiltración” de la miel quede expresamente prohibida por las autoridades.
Según recordaron, en marzo del año pasado un informe de la Comisión Europea llegó a la conclusión de que el 46% de la mieles que circulan por el Viejo Continente “son fraudulentas”. Y que el 66% de las compañías importadoras obtuvieron, al menos, un resultado positivo en los análisis de detección.
“En el caso de España -han precisado- los porcentajes se elevan a un 51 % de importaciones con producto fraudulento y un 85 % de empresas importadoras con, al menos, un resultado positivo”, remarcó la Agencia EFE.
Por eso, el temor de los productores nucleados en la COAG, es que el precio de la miel española termine “a la baja” dada la situación.
“Esta es una realidad inasumible para un sector que está apostando, cada vez más, por las producciones sostenibles y de calidad, así como por adaptarse a unos efectos del cambio climático devastadores para las abejas y para nuestra actividad”, sostuvieron.