• Última
  • Tendencias
  • Todo
El peligro silencioso en el pastoreo: cómo evitar intoxicaciones con cornezuelo

El peligro silencioso en el pastoreo: cómo evitar intoxicaciones con cornezuelo

28 de enero de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El peligro silencioso en el pastoreo: cómo evitar intoxicaciones con cornezuelo

Este hongo, que afecta las pasturas, pone en riesgo la salud del ganado. Especialistas ofrecen claves para prevenir intoxicaciones y proteger la producción

28 de enero de 2025
en Sin categoría
El peligro silencioso en el pastoreo: cómo evitar intoxicaciones con cornezuelo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Bajo el sol abrasador del verano, las pasturas verdes que alimentan al ganado pueden esconder una amenaza invisible pero letal: el cornezuelo. Este hongo, que sustituye las semillas de gramíneas como la festuca por estructuras tóxicas llamadas esclerotos, representa un riesgo serio para la salud animal.

¿Cómo prevenir este problema y garantizar que las praderas sigan siendo aliadas del productor? Desde el INTA Balcarce, especialistas ofrecen claves esenciales para reducir el impacto de esta intoxicación.

Un hongo que transforma las pasturas

El cornezuelo (Claviceps purpurea) no es un recién llegado al campo, pero su impacto se intensifica con las altas temperaturas del verano. Según Germán Cantón, investigador del servicio de diagnóstico veterinario del INTA Balcarce,el hongo prolifera en gramíneas en floración y, al ser ingerido por los bovinos, puede desencadenar un cuadro conocido como síndrome distémico. “Los animales afectados presentan agitación, salivación excesiva y una búsqueda constante de agua y sombra. Además, hay una disminución en la producción de leche, menores ganancias de peso y problemas reproductivos”, detalla Cantón.

Este hongo, que sustituye lasEste hongo, que sustituye las semillas de gramíneas como la festuca por estructuras tóxicas llamadas esclerotos, representa un riesgo serio para la salud animal

¿Qué hacer para proteger al ganado?

El primer paso es la observación: monitorear las pasturas para identificar posibles contaminaciones.“Es crucial evaluar la presencia de hongos en las gramíneas y otros alimentos, ya que el problema no solo está en los pastizales, sino también en forrajes como afrechillo de trigo o barridos de semilla forrajera utilizados en sistemas de engorde a corral o tambos”, advierte Cantón.

Si se detecta cornezuelo en el campo y no hay alternativa forrajera, una solución práctica es realizar un corte alto de la pastura para eliminar los esclerotos presentes en las espigas. Además, siempre se debe garantizar el acceso a agua limpia y sombra suficiente para los animales, especialmente en días calurosos.

Planificación, una herramienta clave

En la lucha contra el cornezuelo, la prevención comienza con una buena planificación. Utilizar pronósticos meteorológicos para programar los pastoreos y evitar mover el ganado en las horas de mayor calor son acciones que pueden marcar la diferencia. Cantón también recomienda consultar con un asesor profesional ante cualquier duda sobre el estado de las pasturas.

“El hongo endófito que puede afectar a la festuca agrava los problemas relacionados con el estrés calórico en el verano”, explica. Esto refuerza la importancia de evaluar no solo las condiciones de la pastura, sino también el comportamiento de los animales.

Detectar a tiempo: los signos de intoxicación

¿Cómo saber si el ganado ha consumido alimento contaminado? Los animales suelen mostrar comportamientos como nerviosismo, salivación excesiva y temperaturas corporales elevadas. “La recuperación clínica es lenta, y los signos pueden persistir varias semanas después de retirar a los animales de las pasturas contaminadas”, señala Cantón.

Un problema que requiere atención constante

El cornezuelo es un enemigo persistente que puede comprometer tanto la salud del ganado como la rentabilidad del establecimiento. La clave está en la prevención: monitorear, planificar y actuar a tiempo son las herramientas más eficaces para mantener la seguridad alimentaria y el bienestar animal.

Al final del día, proteger a las majadas de este hongo no solo asegura un mejor rendimiento productivo, sino que también permite a los productores enfrentar los desafíos del verano con confianza y preparación. Estar listo para enfrentar el desafío del cornezuelo se base algo tan simple pero fundamental: la prevención.

Fuente: Inta

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00