• Última
  • Tendencias
  • Todo
Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

31 de enero de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024

Un informe elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas detalla que luego se ubicaron “patentes y tasas”, y “personal”

31 de enero de 2025
en Sin categoría
Peajes lideró el aumento de costos del transporte en 2024
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

2024 fue otro año signado por un aumento significativo de los costos operativos para el transporte de cargas. En ese contexto, “peajes” fue el rubro de mayor incremento el año pasado, al acumular una suba de 380 por ciento.

El Índice de Costos que elabora mensualmente la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (FADEEAC) y audita la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires (UBA), mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de transporte de cargas de todo el país, y es referencia en buena medida para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En 2024, 10 de los 11 ítems registraron aumentos (la excepción fue Costo Financiero, que cerró el año con un descenso de 32,35%).
Desde FADEEAC informaron que elDesde FADEEAC informaron que el transporte de cargas enfrentó un panorama dispar en 2024, según la especialidad y la zona geográfica de operación” (Imagen Ilustrativa Infobae)

Luego de Peajes, el podio de mayores incrementos se completa con “patentes y tasas”, que mostró una suba del 237,76%; y “personal”, que se incrementó 189,72%. El resto de los rubros registró los siguientes aumentos: “gastos generales”, 153,67%; “reparaciones”, 111,65%; y “seguros, 98,10%. Luego, se ubicaron: “combustible, con una suba de 74,92%; “material rodante”, con un incremento de 47,90%; “lubricante”, con un aumento del 17,54%; y “neumáticos”, 0,45%.

Desde la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas, que cuenta con 43 cámaras de base, nucleando al 80% de las PyMEs del sector, e integrando a 155.000 camiones con remolques, y más de 10.000 empresas, aseguran que “en un contexto económico desafiante, el transporte de cargas enfrentó un panorama dispar en 2024, según la especialidad y la zona geográfica de operación”. Agregan que “el índice de costos culminó el año con un incremento acumulado de 84,91 %.

En cuanto a 2025, Cristian Sanz, Presidente de FADEEAC, considera que “a pesar de la complejidad del contexto, el sector mira este año con expectativas de reactivación, impulsadas por una posible expansión crediticia que permita fortalecer la actividad del transporte y la logística”.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00