• Última
  • Tendencias
  • Todo
La Sociedad Rural reclamó por el extra salarial en la Patagonia: “Que sea un beneficio y no una carga”

La Sociedad Rural reclamó por el extra salarial en la Patagonia: “Que sea un beneficio y no una carga”

4 de febrero de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

La Sociedad Rural reclamó por el extra salarial en la Patagonia: “Que sea un beneficio y no una carga”

En el sur del país, los trabajadores rurales cobran 20% más. Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina, dijo que le pidieron al Gobierno que ese 20% se aplique solo sobre lo que cobran los peones, y no sobre las cargas de los empleadores.

4 de febrero de 2025
en Sin categoría
La Sociedad Rural reclamó por el extra salarial en la Patagonia: “Que sea un beneficio y no una carga”
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En el marco de la 87° Exposición Ovina y 45° Feria del Carnero a Campo, que se llevó a cabo en la localidad de Chubut, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, se expresó a favor de un reclamo de larga data del sector ovino.

En concreto, se refirió al 20% adicional que se paga a los trabajadores de esa actividad en la Patagonia. El reclamo se centra en que los productores buscan no pagar ese mismo porcentaje de aumento en aportes para el Estado.

En referencia a los costos laborales en el sur argentino, Pino expresó que “estamos haciendo gestiones ante el gobierno para que el 20% del adicional que se paga a los trabajadores sea un beneficio para ellos, no una carga para nosotros”.

LA SOCIEDAD RURAL Y UN RECLAMO GENERAL

En este punto, también  mencionó una serie de propuestas que se han presentado a los funcionarios.

Sobre este tema, cabe recordar que desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), la opinión es similar.

En su momento, Carlos Castagnani, presidente de los confederados, destacó en declaraciones periodísticas que “todos tenemos que ayudar, sin perjudicar a los trabajadores que deben seguir con ese 20%, para que los empleadores tengan un reconocimiento de alguna manera, porque es una carga realmente muy pesada para la rentabilidad”.

EL RODEO OVINO EN LA PATAGONIA

En la actualidad, la Patagonia cuenta con 5,9 millones de cabezas ovina, el 52% del stock nacional. Chubut encabeza el ranking de esta parte del territorio y se destaca sobre por su producción lanera, que como es una economía regional, fue beneficiada días atrás con la eliminación de retenciones.

Más allá de estos números, en esa región preocupa la caída de los stocks. Según la SRA, en la última década se perdieron casi 2,9 millones de animales producto de un clima adverso caracterizado por largas sequías.

Esto generó que la producción de lana en la región -que aporta el 65% del total del país- cayera un 25% en este período.

Con respecto a la iniciativa de eximir de ingresos brutos e inmobiliario rural, que llevó adelante el gobernador Ignacio Torres, Pino expresó “gracias por escucharnos, este es el camino. Menos impuestos porque eso significa más competitividad”.

pino en chubut2

En referencia a la reunión del jueves próximo en elMinisterio de Economía, el ruralista expres que  “vamos a llevarles la necesidad de la desaparición de la brecha cambiaria, que tanto afecta a la Patagonia como así también el alza de costos de esta región”. Además, se acercarán al Gobierno nacional propuestas de otros temas de interés como la infraestructura y la conectividad, entre otros.

“Debemos seguir empujando para mejorar y ampliar el acceso al crédito para el sector, para que podamos seguir invirtiendo en innovación e infraestructura. Ya sea genética, maquinaria, alambrados o lo que sea necesario. Lo del Banco Nación es muy bueno, pero tiene que ser imitado por otras entidades financieras”, cerró el presidente de la SRA.

En el evento organizado en Chubut, Pino estuvo acompañado por el gobernador de Chubut, Ignacio  Torres; la vicepresidente segunda de las SRA, Eloísa Frederking y los directores de la exposición,  Ernesto Ayling y Flavio Figueroa.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00