Los principales commodities recuperaron terreno en Chicago con valores para el maíz y trigo en el entorno de USD 200 y en la soja superando los USD 400.
Así, el maíz cotizó en la posición marzo en USD 195,83, mayo: USD 200 y julio USD 200,95.
La soja se fijo a futuro en USD 396,17 para marzo, USD 401,10 en mayo y USD 405,51 julio.
El trigo también se recuperó con USD 213,34 para marzo, USD 217,60 mayo y USD 221,57 para julio.
“Fue un martes con mejoras en las cotizaciones de la soja, con propuestas de compra que mejoraron a $320.000 por tonelada. Dicho precio se negoció por mercadería con entrega disponible en la zona de influencia de Rosario, unos $5000 por encima de ayer”, describió el responsable de Research de la corredora Zeni, Eugenio Irazuegui.
“La exclusión del poroto de soja, y demás productos de origen agropecuario, en el listado de productos estadounidenses gravados por China derivó en alzas de hasta U$S6,25 por tonelada”, comentó Irazuegui.
Desde el gobierno chino respondieron a la política comercial adoptada por EE.UU. con una ronda de aranceles dirigida a distintos bienes como lo son el carbón, gas natural licuado, petróleo, maquinaria y camionetas, entre los principales.