Calor, precipitaciones desparejas, y aportes hídricos insuficientes para el agro, es lo que indica la perspectiva agroclimática para la Argentina elaborada por la Bolsa de Cereales de Buenos Aires (BCBA). El período analizado, de 6 al 12 de febrero, concluiría con un contrastante descenso térmico.
La primera etapa observaría una reactivación algo tardía de la ola de calor, con vientos del Trópico causando temperaturas máximas sobre lo normal en la mayor parte del área agrícola, mientras sólo las zonas serranas del oeste, el sudeste de la Región Pampeana y el litoral atlántico observarán registros menos intensos.
Sólo las zonas serranas y montañosas del oeste, el sudeste de la Región Pampeana y las áreas cercanas al litoral atlántico observarían temperaturas máximas inferiores a 35°C.

Para el este del NOA, la mayor parte del Paraguay, la mayor parte de las Regiones del Chaco y Pampeana, y la Mesopotamia se esperan aportes pobres; en tanto que el centro del NOA, el norte de Cuyo, el centro de la Región Pampeana hasta el sudeste bonaerense, el sur de la Mesopotamia y gran parte del Uruguay, experimentarían lluvias moderadas a abundantes (25 a 75 mm), con focos de registros muy abundantes, de más de 75 mm.
Por su parte, la mayor parte de Cuyo y el oeste y sudoeste de la Región Pampeana tendrían precipitaciones escasas a nulas (menos de 3 mm)., con focos aislados con valores moderados.

La perspectiva de la BCBA prevé para el final de la primera etapa, una irrupción de vientos polares, que se extendería sobre todo el oeste y el sur del área agrícola, provocando temperaturas mínimas bajo lo normal, pero sin lograr penetrar con fuerza al resto del Cono Sur, que seguiría bajo el dominio de los vientos del trópico, provocando un fuerte contraste térmico.
En las zonas serranas del oeste se registrarían temperaturas mínimas bajo 20°C, disminuyendo marcadamente hacia las áreas montañosas; mientras que en el centro y el este de Cuyo, el sur de la Región Pampeana y el este del Uruguay se observarían marcas térmicas inferiores a 20°C, con valores menores hacia el sur, aunque sin riesgo de heladas localizadas.
El informe de la BCBA prevé para el resto del área agrícola mínimas por encima de 20 °C, con focos superiores en su porción centro-norte.