• Última
  • Tendencias
  • Todo
Bolivia suspende las exportaciones de carne para proteger el abastecimiento interno

Bolivia suspende las exportaciones de carne para proteger el abastecimiento interno

8 de febrero de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Bolivia suspende las exportaciones de carne para proteger el abastecimiento interno

El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía, Nestor Huanca explicó que no se emitirán certificados de abastecimiento interno a precio justo

8 de febrero de 2025
en Sin categoría
Bolivia suspende las exportaciones de carne para proteger el abastecimiento interno
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El gobierno de Bolivia determinó suspender temporalmente las exportaciones de carne bovina a los mercados internacionales hasta que se garantice el abastecimiento del país y los precios internos experimenten una reducción; medida que despertó un fuerte malestar en el complejo cárnico.

El Ministro de Desarrollo Productivo y Economía, Nestor Huanca explicó que no se emitirán certificados de abastecimiento interno a precio justo hasta que la situación del mercado local se estabilice, lo que en la práctica impide la exportación de carne bovina.

“Hasta que se regularice el abastecimiento y se reduzca el precio en el mercado local en beneficio del pueblo boliviano, por lo tanto, hasta que suceda esta regularización, no se van a emitir los certificados de abastecimiento interno a precio justo que es un documento soporte para proseguir las exportaciones”, declaró en una conferencia de prensa.

La autoridad insistió en que la medida responde a la necesidad de priorizar el consumo interno y evitar incrementos injustificados en los precios de la carne.

El gobierno arremetió contra los productores, ya que aseguró que tienen la responsabilidad en el incremento de los precios en el mercado local.

Desde la Cámara Agropecuaria del Oriente (CAO) se rechazó fuertemente la medida del Gobierno y se afirmó que “las restricciones a las exportaciones, las bandas de precios y una serie de limitaciones a los diferentes actores de la cadenas de abastecimiento con el objetivo de garantizar el mercado interno, hasta hoy fueron un fracaso, lejos de alcanzar el objetivo mencionado. Todas han generado en el transcurso del tiempo un mayor desabastecimiento”.

Se explicó que en 2024 el campo boliviano produjo 348.113 toneladas de carne y se autorizó un cupo de 41.745 toneladas para exportar, un equivalente al 12%.

La CAO aseguró que estos números “desnudan el manejo irresponsable y show mediático de las medidas sin importar las consecuencias de futuro”.

Bolivia concentra las exportaciones de carne bovina en China, un mercado con el que cuenta una cuota individual de más de 100 mil toneladas, pero donde utiliza un porcentaje inferior por las políticas de restricciones del presidente boliviano Luis Arce.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00