• Última
  • Tendencias
  • Todo
El Gobierno decretó la privatización total del Belgrano Cargas

El Gobierno decretó la privatización total del Belgrano Cargas

10 de febrero de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Informes

El Gobierno decretó la privatización total del Belgrano Cargas

Con las firmas de Javier Milei y Luis Caputo, se publicó el decreto que autoriza el pase a capitales privados de la empresa Belgrano Cargas y Logística SA. Los fundamentos de la decisión.

10 de febrero de 2025
en Sin categoría
El Gobierno decretó la privatización total del Belgrano Cargas
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

“Autorízase el procedimiento para la privatización total de Belgrano Cargasy Logística Sociedad Anónima”, señala el artículo 1° del decreto 67/2025 que se publicó este lunes en el Boletín Oficial de la Nación.

¿De qué se trata? Precisamente de la decisión del Gobierno nacional de avanzar con el pase a capitales privados de una de las empresas estatales más importantes que opera el transporte de cargas ferroviario en Argentina, teniendo a su cargo las líneas Belgrano (desde Rosario al norte del país), San Martín (atraviesa la Argentina de este a oeste desde Buenos Aires a Mendoza) y Urquiza (Litoral).

El proceso, agrega el decreto, se hará “mediante la desintegración vertical y la separación de las actividades y bienes de cada unidad de negocio, bajo la modalidad de remate público para la venta del material rodante, y a través de la celebración de contratos de concesión de obra pública para las vías y sus inmuebles aledaños, y el uso de los talleres ferroviarios”.

CÓMO SE HARÁ LA PRIVATIZACIÓN DEL BELGRANO CARGAS

El texto normativo –firmado por el presidente, Javier Milei; y por el ministro de Economía, Luis Caputo– agrega que será la “Agencia de Transformación de Empresas Públicas” la que llevará adelante las medidas necesarias para la privatización del Belgrano Cargas, debiendo concretar las siguientes acciones:

Venta de material rodante

Vender el material rodante propiedad del Estado Nacional bajo administración de Belgrano Cargas SA, mediante remate público.

El producido del remate será asignado a un fideicomiso de obra y/o al instrumento de garantía, custodia, depósito y/o administración que el Ministerio de Economía establezca, cuyo destino será el financiamiento y pago de obras sobre las vías a ser concesionadas.

Parte del material rodante podrá ser incluido en los contratos de concesión de vías.

Concesiones de vías y talleres

Conceder las vías y del uso de los talleres de las Líneas General Belgrano, General San Martín y General Urquiza y sus inmuebles aledaños, mediante procedimientos de licitación pública de alcance nacional e internacional.

Estos procesos estarán a cargo del Ministerio de Economía.

Disolución y liquidación

Encargarse de la disolución y posterior liquidación de Belgrano Cargas y Logística SA, una vez adjudicados y perfeccionados los contratos de venta y concesión.

¿POR QUÉ SE PRIVATIZA EL BELGRANO CARGAS?

Entre otros fundamentos, en los considerandos del decreto el Gobierno recuerda que el año pasado, por medio del decreto 525, se declaró la emergencia pública en materia ferroviaria para los servicios de transporte de pasajeros y cargas de jurisdicción nacional por el plazo de 24 meses.

Y repasa también que esa declaración de emergencia se sustentó en informes realizados en el marco de la “Evaluación de Desempeño del Sistema Ferroviario” correspondiente al Ejercicio Anual 2023, por la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), los que indicaron que “el estado tanto de la infraestructura ferroviaria como del material rodante afectado a los servicios requiere la adopción de medidas eficaces y urgentes, así como las fuentes de financiamiento correspondientes”.

Asimismo, el texto normativo asegura que, desde su creación, Belgrano Cargas y Logística SA “ha sido deficitaria” y afirma que “a pesar de los esfuerzos realizados por el Estado nacional para disminuir el déficit, aún requiere de una relevante asistencia del Tesoro nacional”.

Ante este panorama, “con el objeto de incrementar el volumen de carga y lograr una operación económica y financieramente sustentable” de las Líneas Belgrano, San Martín y Urquiza, el estudio de la CNRT señaló también que “se requiere un nivel de inversión en infraestructura e incorporación de material rodante que excede las posibilidades de generación de fondos y de capacidad de endeudamiento de la referida empresa y del Estado nacional”.

“En ese sentido, a fin de asegurar la continuidad de las operaciones de manera eficiente y competitiva, es que resulta imprescindible incorporar inversores privados, considerándose la privatización total de Belgrano Cargas y Logística como el medio idóneo para alcanzar tal fin”, añade el decreto.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00