• Última
  • Tendencias
  • Todo
Uruguay no le disgusta los acuerdos por fuera del Mercosur como plantea Argentina

Uruguay no le disgusta los acuerdos por fuera del Mercosur como plantea Argentina

11 de febrero de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Uruguay no le disgusta los acuerdos por fuera del Mercosur como plantea Argentina

Albertoni explicó que Uruguay trabaja en dos frentes: el acuerdo Mercosur-Unión Europea, que representaría un cambio no solo para América Latina, sino también un mensaje al mundo.

11 de febrero de 2025
en Sin categoría
Uruguay no le disgusta los acuerdos por fuera del Mercosur como plantea Argentina
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

 El subsecretario de Relaciones Exteriores, Nicolás Albertoni, a pocos días de finalizar la actual administración, afirmó que en materia de inserción internacional “el mandato del presidente ha sido seguir extremando los esfuerzos hasta el último día”.

Albertoni explicó que Uruguay trabaja en dos frentes: el acuerdo Mercosur-Unión Europea, “que representaría un cambio no solo para América Latina, sino también un mensaje al mundo”; y el Acuerdo Transpacífico, donde “Uruguay virtualmente ha quedado como el próximo país a ingresar, por lo que la prioridad es seguir avanzando”.

El subsecretario destacó que la incorporación al Transpacífico “implicaría un cambio de eje, porque, de la noche a la mañana, pasaríamos a tener 12 acuerdos comerciales. Por ejemplo, Japón es parte del bloque, y entrar en ese mercado nos daría una gran ventaja”.

Además de Japón, el Transpacífico incluye países clave como Singapur y Malasia, dos mercados estratégicos del sudeste asiático donde el Instituto Nacional de Carnes (INAC)tiene objetivos concretos.

En ese contexto, Albertoni viajará en las próximas horas a Japón, donde mantendrá reuniones en el marco de una feria de carne.

Ante la inminente transición de gobierno, el jerarca destacó el “excelente diálogo” con su sucesora, Valeria Csukasi, a quien describió como “una embajadora de carrera que conoce muy bien estos temas”.

Por último, en relación con la postura bilateral que Argentina busca adoptar, Albertoni señaló que no lo ve con malos ojos: “En otras palabras, es lo que Uruguay ha buscado desde hace mucho tiempo. No se trata de romper el Mercosur, sino de sincerarlo”.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00