• Última
  • Tendencias
  • Todo
Por decreto, el Gobierno transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima

Por decreto, el Gobierno transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima

20 de febrero de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Por decreto, el Gobierno transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima

Desde hoy, el Banco Nación deja de ser un ente autárquico oficial y pasa a ser una SA que funcionará dentro del Ministerio de Economía. Los detalles de la medida.

20 de febrero de 2025
en Sin categoría
Por decreto, el Gobierno transforma al Banco Nación en una Sociedad Anónima
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

“El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina”. Casi a la medianoche de este miércoles, el vocero presidencial, Manuel Adorni, dio a conocer una nueva medida tomada por el Gobierno nacional con altísimo impacto: la decisión de transformar al Banco Nación en una Sociedad Anónima.

“Dispónese la transformación del ente autárquico Banco de la Nación Argentina en Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima, en la órbita del Ministerio de Economía”, señala en su artículo 1° el decreto correspondiente, que se publicó en el Boletín Oficial, como es usual, apenas pasadas las 0 horas.

Se trata de una medida de importancia para el agro, habida cuenta que el Banco Nación es la principal fuente de financiamiento bancario en el sector, habida cuenta de su capilaridad y característica federal.

LA “TRANSFORMACIÓN” DEL BANCO NACIÓN

El decreto firmado por el presidente, Javier Milei; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y el ministro de Economía, Luis Caputo; aprueba también el nuevo modelo de estatuto social del Banco y establece que el directorio de la entidad “adoptará las medidas que resulten necesarias para efectivizar la transformación prevista en el artículo 1° la consiguiente inscripción registral del Estatuto Social ante el Registro Público a cargo de la Inspección General de Justicia”.

La normativa también impone que el 99,9% del capital social estará en manos del Estado nacional, mientras que el 0,1% de las acciones corresponderá a la Fundación Banco de la Nación Argentina.

En total, el cálculo oficial es que el capital social del nuevo BNA SA se prevé en $ 1.602.274.965.000; es decir, un billón seiscientos dos mil doscientos setenta y cuatro millones novecientos sesenta y cinco mil pesos.

A la hora de los fundamentos de la decisión, el decreto recuerda que a través del artículo 48 del Decreto N° 70/23 se dispuso que “las sociedades o empresas con participación estatal se transformarán en sociedades anónimas” y menciona que ya hubo numerosas empresas y sociedades del estado que se transformaron en SA para mejorar la gestión, transparencia y el gobierno corporativo de las mismas.

Un ejemplo reciente, con impacto en el agro, es el de la empresa Belgrano Cargas.

Para el Gobierno, además, el actual régimen de entidad autárquica limitaba la capacidad del BNA para competir en igualdad de condiciones con otras entidades del sector financiero, “restringiendo su acceso a nuevas fuentes de financiamiento y su capacidad de desarrollar estrategias comerciales más dinámicas y eficientes”.

Por eso, considera que “la transformación del Banco de la Nación Argentina en sociedad anónima contribuirá a modernizar su estructura jurídica y operativa, permitiendo una mayor flexibilidad en su gestión y adaptación a las mejores prácticas del mercado financiero, incorporando mecanismos de gobierno corporativo más ágiles y eficientes y una administración más profesionalizada y alineada con estándares internacionales de transparencia, eficiencia y control”.

“A su vez, la transformación permitirá optimizar la asignación de recursos, fortalecer su posición en el mercado y potenciar su capacidad de financiamiento, en beneficio de sus clientes y del desarrollo económico en general”, añade el texto normativo.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00