• Última
  • Tendencias
  • Todo
De la mano de la baja de retenciones, el aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero

De la mano de la baja de retenciones, el aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero

5 de marzo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

De la mano de la baja de retenciones, el aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero

El mes pasado ingresaron U$S 2.187 millones por la vía de las exportaciones de granos y subproductos. Es el segundo mejor registro para febrero de la historia.

5 de marzo de 2025
en Sin categoría
De la mano de la baja de retenciones, el aporte de dólares del agro estuvo cerca del récord en febrero
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En febrero, las exportaciones del complejo agroexportador generaron U$S 2.181 millones en ventas al exterior y estuvieron cerca de marcar un récord mensual, gracias entre otros factores al impulso que significó la baja de retenciones.

De acuerdo a la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales (CIARA-CEC), esto representó una mejora de 5,2% con respecto al mes previo y de 45% si se compara con el mismo mes del año pasado.

“El ingreso de divisas del mes de febrero es el resultado del inicio del Decreto 38/25 que implica una baja transitoria de derechos de exportación para el complejo cerealero-oleaginoso y que recién empezó a tener efectos a mediados de mes cuando se finalizó con las reglamentaciones del mencionado Decreto”, señalaron desde la entidad.
Y agregaron: “El crecimiento de las compras de soja a precio y a fijar durante el mes de febrero marcaron el ritmo de ventas del productor”.

De acuerdo a los datos de la entidad, se trata del segundo mes de febrero desde que llevan registros.

El mejor febrero de la serie (que mide los ingresos desde 2002) fue en 2022, cuando la agroindustria liquidó un total de U$S 2.500 millones. En tanto, febrero del año pasado registró ingresos por U$S 1.499,3 millones.

EL BUEN MOMENTO DEL MAÍZ

En el primer tramo de 2025, el maíz tuvo un rol destacadado. Según estimaron desde la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR), el cereal de la campaña 2023/24 acumuló un volumen de despachos de 36 millones de toneladas.

En paralelo, los precios locales en dólares para este grano alcanzaron los máximos valores de los últimos ocho años.

En el terreno de las exportaciones, en enero los envíos del cereal sumaron 2,6 millones de toneladas, según datos oficiales. Estos embarques superaron el máximo registro histórico para este mes, que había sido alcanzado en la campaña pasada con 1,9 millones de toneladas.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00