• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Entre Ríos, los pollos parrilleros hacen volar alto al agregado de valor

En Entre Ríos, los pollos parrilleros hacen volar alto al agregado de valor

5 de marzo de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

En Entre Ríos, los pollos parrilleros hacen volar alto al agregado de valor

Dos entidades entrerrianas pusieron énfasis en la importancia de la actividad avícola local en el valor agregado del maíz y la soja, ponderando el beneficio económico que eso representa para los productores.

5 de marzo de 2025
en Sin categoría
En Entre Ríos, los pollos parrilleros hacen volar alto al agregado de valor
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En un informe técnico, elaborado por la Bolsa de Cereales de Entre Ríos (BolsaCER), junto a la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Entre Ríos (UNER), analizaron el impacto del consumo de maíz y soja en la producción de pollos parrilleros en la provincia del litoral.

Allí, la industria avícola es uno de los sectores clave de la economía agropecuaria, ya que cuenta con un gran impacto en la generación de valor agregado a nivel local.

Un aspecto fundamental para entender este dato es el análisis de los insumos utilizados en la producción, como el maíz y la soja, y su relación con el valor final de la producción de pollos parrilleros.

Esta producción requiere del uso de maíz y soja como insumos para la alimentación de las aves. “En el caso entrerriano, para el total de dicha producción,en 2024 se utilizaron 1.919.013 toneladas de maíz y 1.170.450 toneladas de soja, de acuerdo con las estimaciones realizadas”, advierte el informe.

Actualmente, considerando el precio pizarra para el día 25/2/2025, el valor del maíz utilizado es de $ 405.871.249.500, y el valor de la soja utilizada es de $ 386.248.500.000, dejando en claro la importancia económica que esto genera.

LOS POLLOS, UNA PRODUCCIÓN CLAVE

Entre Ríos generó durante el año 2024 una producción de 374.737.766 pollos (según datos de Senasa), y consideraron un peso promedio de 2,92 kg por pollo.

Siguiendo la publicación semanal de CAPIA (24/2/2025), el pollo parrillero vivo puesto en granja tiene un valor promedio nacional de $ 1.375 por kilo, por lo que el valor total de producción rondaría los $ 1.510.422.912.955.

A partir de lo anteriormente expuesto, se puede observar que el valor de los granos introducidos en la cadena de valor incrementa notablemente.

“Teniendo en cuenta el conjunto de ambos cultivos, su procesamiento y transformación en pollo parrillero genera que estos insumos multipliquen su valor en 1,9 veces”, dijeron.

informe1

En el caso aislado del maíz, su valor se multiplica 3,7 veces, mientras que la soja lo hace 3,9 veces, según apuntan desde las entidades que elaboraron el documento. El análisis muestra además que los insumos de maíz y soja representan aproximadamente el 52,4% del valor total de la producción de pollos vivos puesto en granja.

UN PORCENTAJE LLAMATIVO

Si se considera el precio al consumidor del kilo de pollo entero de $3.084 publicado por el Índice de Precios al Consumidor de INDEC para el mes de enero de 2025, las cifras se transforman totalmente.

En la faena, la comercialización y la logística, el valor total de dicha cantidad de cabezas asciende a $ 3.388.235.602.810, lo que supone que los insumos maíz y soja participan en el 24% del valor total, mientras el resto queda conformado por el agregado de valor industrial y el costo que agrega la venta y el transporte.

Es importante destacar que existen otros costos en la producción que no están contemplados en este análisis, tales como otros insumos alimenticios, veterinarios, energía, mano de obra e infraestructura, los cuales tienen un peso considerable en la producción avícola.

La decisión en este punto pasa por exportar los granos como materia prima o incorporarlos a un nuevo proceso productivo. Esto último incrementa el valor de los granos, ya que introducirlos en la cadena productiva genera mayores beneficios que su exportación sin procesar.

AGREGANDO VALOR

El sector permite convertir un “commoditie” en un valor agregado, transformando el grano en proteína animal e insumo de producción.

Esto impulsa las economías regionales; genera puestos de trabajo tanto en la industria avícola como en sectores complementarios, como la industria de alimentos procesados, el comercio mayorista, la logística y el transporte; además produce efectos multiplicadores en la demanda de insumos, infraestructura, servicios, entre otros.

La producción de carne aviar es clave tanto a nivel provincial como nacional, ya que se posiciona como la mayor productora del país. Además, permite la alimentación de la población, la contribución al desarrollo económico tanto provincial como nacional.

A esto se suma la generación de divisas a partir de las exportaciones, ya que es el segundo producto exportado dentro del conjunto de agroindustriales en la provincia de Entre Ríos, con una participación del 19,1% respecto al total de dólares FOB generados por dicho rubro para el año 2023.

Asimismo, durante ese año las ventas al exterior del sector representaron un 8,9% sobre el total de exportaciones entrerrianas, siendo el tercer producto exportado a nivel provincial (después del maíz y la carne bovina).

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00