• Última
  • Tendencias
  • Todo
En Córdoba ya toma forma el segundo Congreso de Hidroponia de Argentina

En Córdoba ya toma forma el segundo Congreso de Hidroponia de Argentina

22 de abril de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

En Córdoba ya toma forma el segundo Congreso de Hidroponia de Argentina

El evento se llevará a cabo los próximos días 22 y 23 de mayo, en la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Córdoba. Habrá panelistas de Brasil, Uruguay y España y espacios de networking y negocios.

22 de abril de 2025
en Sin categoría
En Córdoba ya toma forma el segundo Congreso de Hidroponia de Argentina
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Entre los próximos días 22 y 23 de mayo, se llevará a cabo el Segundo Congreso de Hidroponia de Argentina, en la sede de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Cordoba (FCA-UNC).

El congreso es organizado en forma conjunta por la universidad cordobesa y la Asociación Civil Hidropónica Argentina.

En la presentación del evento participaron el decano de la FCA UNC, Jorge Dutto; el secretario General, Leandro Carbelo y Sergio Guillaumet, presidente de la Asociación Civil Hidropónica Argentina.

En esta ocasión y tras la destacada convocatoria en la edición anterior del congreso, los organizadores anticiparon que este año el evento pasará del Auditorio de la Reforma de la FCA-UNC a la Sala de las Américas de la casa de altos estudios, que permite albergar a una mayor capacidad de participantes.

Esta nueva edición se dividirá en dos jornadas que incluirán ponencias internacionales con especialistas del sector hidropónico de Brasil, Uruguay y España y conversatorios con referentes nacionales de trayectoria en la investigación de temáticas fundamentales para el sector hortícola.

En el congreso, los visitantes también podrán acceder a stands de exposición permanente con los proveedores de insumos y tecnología más representativos de la industria y espacios específicos de networking y negocios.

HIDROPONIA: PANELISTAS DESTACADOS

Entre los expositores que se presentarán durante los dos días del 2° Congreso de Hidroponia de Argentina, se destacan Sebastián Figueron, CEO & Fundador VerdeAgua, empresa líder en IV gama de Uruguay, pionera en Latinoamérica; Jorge Barcelos, creador del Laboratorio de Hidroponia de la UFSC y co-organizador del Encontro de Hidroponia y Pedro Furlani, titular de Conplant & Pionero desarrollador de formulaciones hidropónicas para hortalizas de hoja y fruto.

Los interesados en presentar trabajos pueden hacerlo hasta el 23 de abril, enviando el material a: [email protected]

Al momento de presentar temáticas, los trabajos propuestos deberán enmarcarse en uno de los siguientes ejes:

  • Producción y manejo del cultivo: Técnicas, sistemas de producción, control de plagas y enfermedades, manejo de solución nutritiva, uso de productos biológicos y estrategias para optimizar rendimiento y calidad.
  • Sostenibilidad y economía circular: Minimización del impacto ambiental, reciclaje y reutilización de insumos, eficiencia en recursos y prácticas sustentables.
  • Buenas prácticas agrícolas (BPA) y de manufactura (BPM): Normas y procedimientos para garantizar seguridad alimentaria, calidad, trazabilidad y certificaciones.
  • Innovación y tecnología: Aplicación de nuevas tecnologías, automatización, digitalización, sensores, genética y biotecnología en cultivos. Economía y modelos de negocio: Viabilidad económica, estrategias de mercado, costos, comercialización, cadenas de valor y modelos innovadores

Para más información e inscripción dirigirse a los canales de comunicación oficiales de la Institución: https://asociacionhidroponica.com.ar/congreso-2025/ o al WhatsApp +54 9 362 528-9001.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00