• Última
  • Tendencias
  • Todo
Malezas bajo control: cómo avanza la ciencia para enfrentar un desafío que crece en los campos

Malezas bajo control: cómo avanza la ciencia para enfrentar un desafío que crece en los campos

24 de abril de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Malezas bajo control: cómo avanza la ciencia para enfrentar un desafío que crece en los campos

Especialistas desarrollan estrategias que integran métodos mecánicos y herramientas digitales, optimizando el control de malezas y promoviendo prácticas agrícolas más sostenibles y eficientes

24 de abril de 2025
en Sin categoría
Malezas bajo control: cómo avanza la ciencia para enfrentar un desafío que crece en los campos
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

¿Es posible ganarle la batalla a las malezas? Esa pregunta resuena cada vez con más fuerza en los campos argentinos. El crecimiento de especies resistentes y tolerantes a herbicidas convirtió al control de malezas en uno de los principales desafíos de la producción agropecuaria. La respuesta, aseguran los especialistas, no está en una sola herramienta, sino en la combinación de varias estrategias.

Desde hace más de 50 años, los herbicidas son la principal herramienta para combatir las malezas. Pero el tiempo, el uso intensivo y la adaptación natural de las especies generaron un escenario distinto: malezas cada vez más difíciles de controlar.

Frente a este panorama, investigadores del INTA trabajan en el diseño de un manejo integral, que combine el uso de herbicidas, prácticas mecánicas y herramientas digitales. Todo, con un objetivo claro: garantizar sistemas productivos más sostenibles.

Investigadores del INTA trabajan enInvestigadores del INTA trabajan en el diseño de un manejo integral, que combine el uso de herbicidas, prácticas mecánicas y herramientas digitales

Herbicidas residuales: un aliado para el control temprano

¿Sabías que existen herbicidas capaces de actuar antes de que las malezas nazcan? Son los herbicidas residuales o pre emergentes. Aplicados en el momento adecuado, permiten un control temprano y efectivo de las malezas, incluso antes de que asomen en el lote.

“Ensayos locales demostraron que la aplicación de herbicidas residuales logró al menos un 90 % de eficacia en el control de maíz voluntario con diferentes ingredientes activos”, señaló Javier Crespo, especialista del INTA Paraná.

Pero las ventajas no terminan ahí. Estos herbicidas también permiten mitigar los efectos de la chicharrita (Dalbulus maidis), una plaga que afecta al maíz y que, en los últimos años, generó grandes pérdidas en la región.

El manejo integrado, la estrategia del futuro

Ahora bien, ¿son los herbicidas residuales la solución definitiva? La respuesta es no. Los investigadores son claros: los casos de malezas resistentes siguen en aumento y, por eso, es fundamental combinar distintas prácticas de manejo.

Desde el INTA Paraná avanzan en ensayos que buscan sumar alternativas. “A través de ensayos con maquinarias, lo que se busca es desarrollar otras estrategias exitosas de control”, explicó Crespo.

Entre esas prácticas, se destacan los implementos de control mecánico con mínima remoción superficial del suelo, ideales para cuidar la estructura del terreno y evitar erosiones. También se evalúa el uso de cultivos de cobertura, la rotación de cultivos, el ajuste en la densidad de plantas y la distancia entre surcos. Cada detalle cuenta a la hora de planificar un manejo efectivo.

Tecnología y trabajo en red

¿Y qué rol juegan las empresas en esta búsqueda de soluciones? El trabajo en red es clave. Los ensayos se realizan en colaboración con empresas privadas, que aportan tecnología, maquinarias y nuevos desarrollos para ser testeados a campo.

La estrategia apunta a generar sistemas más sustentables y eficientes, que permitan reducir la dependencia exclusiva de los herbicidas y sumar prácticas que mejoren la salud del suelo y la rentabilidad del productor.

El desafío está planteado: las malezas no dejan de adaptarse y ganar terreno. Pero la ciencia y la innovación trabajan a la par para encontrar respuestas. ¿La clave? Un manejo integrado, flexible y pensado a largo plazo. Porque en el campo, la mejor estrategia siempre es estar un paso adelante.

Fuente: Inta

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00