• Última
  • Tendencias
  • Todo
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

De manera unánime, todos los partidos que forman parte de la Unicameral provincial cordobesa votaron un repudio contra la intención del Gobierno nacional de cambiar la estructura y funcionamiento del INTA.

13 de junio de 2025
en Sin categoría
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Legislatura de Córdoba se sumó en las últimas horas al coro de voces que se están escuchando en defensa del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), ante los inminentes cambios que introducirá el Gobierno nacional y que se temen afecte su estructura y modelo de gobernanza.

A la misma hora en que la Comisión de Agricultura de la Cámara de Diputados de la Nación realizaba una reunión informativa para debatir precisamente esta misma temática, la Unicameral cordobesa dio tratamiento conjunto a diferentes proyectos de declaración que expresan preocupación sobre la situación actual del Instituto y el posible cierre de varias agencias de extensión, lo que ya estaría causando despidos de empleados y becarios.

“Luego de un intercambio en torno a las iniciativas presentadas por representantes de los distintos bloques, el pleno legislativo compatibilizó las propuestas”, indicó la Legislatura en un comunicado.

Y agregó: “De esta manera, la Unicameral cordobesa alcanzó un consenso en la temática y manifestó su repudio sobre las intenciones de Nación de modificar el INTA”.

También, declaró su preocupación ante el posible cierre de varias agencias de extensión del Instituto y frente a la amenaza de reducir áreas de investigación con achique de personal en la Estación Experimental Agropecuaria (EEA) Manfredi. Además, se declararon “de interés legislativo” las acciones e investigaciones realizadas por el organismo, a través de las unidades EEA Manfredi, EEA Marcos Juárez y Estación Forestal Villa Dolores.

Y, por último, se definió instruir a senadores y diputados sobre el sostenimiento del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, impulsando acciones que garanticen su funcionamiento, financiamiento y modelo de gobernanza participativo, público-privado y federal.

OPINIONES CORDOBESAS SOBRE EL INTA

En el transcurso del debate, el legislador Mariano Ceballos Recalde expresó: “El INTA consolidó su presencia en el interior provincial a través de sus agencias territoriales; éstas son esenciales como eslabones con la sociedad. Además, su funcionamiento es esencial para el tratamiento de temas agroindustriales y, a largo de sus seis décadas de vida, ha impulsado numerosos logros y avances. Necesitamos acompañar en este reclamo contra los recortes que hoy afectan su funcionamiento”.

Por su parte, el legislador Carlos Carignano destacó la importancia del INTA y recordó la trayectoria que lo posicionan como “institución referente a la que también recurren los productores del interior”. Por estos motivos, pidió a sus pares defender a estas instituciones que “fueron y son el sostén de nuestra producción”.

En tanto, la legisladora Luciana Presas expuso su repudio a cualquier intento de desfinanciar a este organismo de investigación.

“Corresponde levantar la voz contra su recorte y cualquier modificación debe ser cuidadosamente evaluada. Hoy, defender al INTA es defender el futuro productivo de las economías regionales y locales de nuestra provincia”, puntualizó.

Cabe remarcar que, el fin de semana pasado, fue el gobernador de Córdoba, Martín Llaryora, quien disparó fuertes críticas también por la situación en que está el INTA, y cuestionó que no se esté dando participación a las provincias en esta discusión.

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00