• Última
  • Tendencias
  • Todo
Mientras se demora el decreto “reestructurador”, el INTA cosecha más apoyos del ruralismo

Mientras se demora el decreto “reestructurador”, el INTA cosecha más apoyos del ruralismo

23 de junio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Mientras se demora el decreto “reestructurador”, el INTA cosecha más apoyos del ruralismo

En este 20 de junio, Carbap levantó la bandera del Instituto con un comunicado en el que pidió “una transformación seria y responsable que prepare al INTA para los próximos 50 años”.

23 de junio de 2025
en Sin categoría
Mientras se demora el decreto “reestructurador”, el INTA cosecha más apoyos del ruralismo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En Argentina se celebró este viernes 20 de junio el Día de la Bandera y desde la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (Carbap) decidieron levantar la bandera de un organismo que viene siendo uno de los principales temas de debate en el ámbito agropecuario: el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA).

A la espera de que salga de una buena vez el decreto que el Gobierno utilizará para “reestructurar” el INTA, muy cuestionado por numerosas asociaciones del sector que consideran un error quitarle autarquía, Carbap fue otra de las entidades que salió al cruce de las intenciones de la Casa Rosada.

En un comunicado, expresó su “preocupación ante versiones sobre una posible reestructuración del INTA impulsada desde el Gobierno Nacional”.

“No rechazamos la necesidad de modernización, pero advertimos que cualquier cambio debe planificarse con inteligencia, diálogo y visión de largo plazo”, remarcaron.

CARBAP, EN FAVOR DEL INTA

Para Carbap, es cierto que el INTA enfrenta desafíos crecientes en materia tecnológica, climática y productiva. Y por eso, “su transformación debe fortalecer —no debilitar— su rol estratégico, su autonomía, su red territorial y su reconocida capacidad de innovación y transferencia tecnológica”, subrayó.

En ese sentido, consideró también que “la autarquía, la gobernanza participativa y la red de Centros Regionales son pilares que han hecho del INTA un referente nacional e internacional” y que “esos logros no pueden ponerse en riesgo por reformas apresuradas o unilaterales”.

“Desde CARBAP reafirmamos nuestro compromiso con una modernización profunda, pero basada en el consenso y la participación activa del sector. No se trata de aplicar la motosierra del desmantelamiento, sino el bisturí de una transformación seria y responsable que prepare al INTA para los próximos 50 años”, finalizó.

Antes, las muestras de apoyo vienen siendo numerosas: entre otros, se han expresado CREA, la Asociación Civil Fertilizar, la Cámara Argentina del Maní, y la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (Fearca).

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00