• Última
  • Tendencias
  • Todo
Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo

Aclaran que no hay cambios en la comercialización del trigo argentino

3 de octubre de 2023
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Aclaran que no hay cambios en la comercialización del trigo argentino

Una carta enviada por CIARA – CEC a la Federación de Acopiadores vuelve a levantar las alertas ante el riesgo de que el trigo de exportación argentino se contamine con materiales modificados genéticamente.

3 de octubre de 2023
en Sin categoría
Por la sequía y las malas decisiones del gobierno se avecina un desastre para el trigo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Desde Ciara-Cec (Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina) y CEC (Centro Exportador de Cereales) enviaron una carta a la Federación de Acopiadores y se volvió a levantar las alertas ante el riesgo de que el trigo de exportación argentino se contamine con materiales modificados genéticamente y  reiteró que “no existen cambios en las condiciones de comercialización de trigo argentino las cuales se mantienen libres de presencia de variedades que contengan eventos genéticamente modificados”.

Desde la entidad la explican que “si bien existen avances en procesos de desregulación en distintos países del mundo de eventos biotecnológicos, ningún comprador de trigo argentino ha modificado la condición de libre de OGM. Razón por la cual, se reitera que toda mercadería que no cumpla esta condición será motivo de rechazo, así como de reparación económica por posible daños comerciales o logísticos”.

“Ante los perjuicios que podrían producirse si se contaminara la exportación con material genéticamente modificado, desde Acopiadores analizan la cadena de responsabilidades que también apuntarían a los obtentores y a las autoridades nacionales que aprobaron la liberación de trigo modificado genéticamente en la Argentina”, indicaron.

(Fuente: Agrofy News)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00