• Última
  • Tendencias
  • Todo
Día de la Alimentación: 2.400 millones de personas en riesgo hídrico

Día de la Alimentación: 2.400 millones de personas en riesgo hídrico

17 de octubre de 2023
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Día de la Alimentación: 2.400 millones de personas en riesgo hídrico

El 16 de octubre de 1979 se firmó un acuerdo mundial a nivel de la FAO para atacar los problemas de alimentación. Este año se hace hincapié en los problemas de abastecimiento de agua.

17 de octubre de 2023
en Sin categoría
Día de la Alimentación: 2.400 millones de personas en riesgo hídrico
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X
La Cámara Argentina de Productos Saludables (CAPS) anunció que adhiere al Día Mundial de la Alimentación, que se celebra todos los años el 16 de octubre, día del aniversario de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Este día tiene como objetivo promover la alimentación saludable y erradicar el hambre en 2030. Por ello, la CAPS «hace votos para que todos los habitantes del Planeta puedan acceder diariamente a los alimentos que necesitan para vivir dignamente y alcanzar una mejor calidad de vida».

También apoya las acciones tendientes a promover una alimentación saludable para todas las personas, por lo que considera de gran importancia el desarrollo de empresas sustentables que se dediquen a la producción y comercialización de ese tipo de productos y propugna la toma de conciencia por parte de los consumidores, para lo cual será necesaria una sostenida campaña educativa, especialmente en las escuelas.

La conmemoración del Día Mundial de la Alimentación tuvo origen en el año 1979 a raíz de un consenso que fue acordado por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO). El acuerdo tuvo como propósito disminuir el hambre a nivel mundial.

Esta acción se realizó de manera conjunta por 150 países, con lo cual se convirtió en una de las fechas más importantes del calendario de la Organización de las Naciones Unidas.

Además de generar conciencia sobre la alimentación, esta fecha motiva a que más personas se sensibilicen y tomen acción para ayudar a quienes padecen hambre para que puedan contar con una alimentación sana.

Este año, la fecha pone de relieve la lucha de 2.400 millones de personas que viven en países con estrés hídrico y de 600 millones de personas que dependen de los sistemas alimentarios acuáticos y que hacen frente a la contaminación, la degradación de los ecosistemas y los efectos del cambio climático.

Debido a esto, la FAO ha propuesto el lema » «El agua es vida. El agua nutre. No dejar a nadie atrás»» en este 2023 para celebrar el Día Mundial de la Alimentación.

(Fuente: Agritotal)

Tags: Día de la AlimentaciónOrganización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura
Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00