• Última
  • Tendencias
  • Todo
Se filtraron los lineamientos del nuevo plan ganadero

Leucosis bovina: un estudio inédito determinó cuáles son sus principales factores de riesgo

25 de noviembre de 2023
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Leucosis bovina: un estudio inédito determinó cuáles son sus principales factores de riesgo

El INTA llevó a cabo un estudio a partir de un universo de 5.827 muestras, recolectadas en campos ganaderos de 13 provincias. Se trata del primer relevamiento de este tipo para determinar acciones que permitan prevenir esta enfermedad.

25 de noviembre de 2023
en Sin categoría
Se filtraron los lineamientos del nuevo plan ganadero
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El INTA llevó a cabo por primera vez en Argentina un relevamiento sobre el impacto del Virus de Leucosis Bovina (BLV) en rodeos bovinos de carnes, que permitió además identificar los factores de riesgo asociados a la infección.

El trabajo se realizó en establecimientos de 13 provincias y será una pieza fundamental para definir estrategias de manejo de la enfermedad. Un dato a tener en cuenta es que aunque existen varios reportes sobre la alta prevalencia de BLV en establecimientos lecheros a nivel nacional, la información en rodeos de carne es limitada.
Y si bien el huésped natural del virus son los bovinos, otras especies como el búfalo de agua, el cebú,  el yak y  la alpaca también pueden infectarse naturalmente.

LOS RIESGOS DE LA LEUCOSIS BOVINA

“Si bien la mayoría de los animales infectados son portadores asintomáticos del virus, hasta un 10% de ellos desarrollan linfoma mortal”, advirtieron los investigadores. Para el estudio se tuvieron en cuenta los datos del último censo agropecuario nacional, realizado en 2021 por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

A nivel nacional, existen unos 130.800 establecimientos de carne y más del 50%de los rodeos bovinos se concentran en las provincias de Buenos Aires, Córdoba, Santa Fe, Corrientes, Entre Ríos y La Pampa.

El BLV es un retrovirus del género Deltaretrovirus y es el agente causal de la leucosis bovina, una enfermedad ampliamente diseminada en todo el mundo y que genera grandes pérdidas económicas.

CÓMO SE ARTICULÓ EL ESTUDIO

En total, se recogieron 5.827 muestras de sueros bovinos de 76 planteles, mientras que para relevar el manejo de los rodeos se confeccionaron cuestionarios y se llevaron a cabo análisis para detectar factores de riesgos vinculados al BLV.

“La transmisión horizontal a través del contacto directo e indirecto con fluidos biológicos es el principal medio de propagación de la infección”, detalló Vanesa Ruiz, investigadora del Conicet a cargo del estudio.

Y agregó: “Los procedimientos como la extracción de sangre, la vacunación, la castración, el descorne, la palpación rectal, el tatuaje y la inseminación han sido identificados como las principales vías de transmisión”.

Cabe recordar que el BLV también puede transmitirse verticalmente, a través de la infección perinatal (intrauterina o durante el parto) y la infección postnatal, a través del consumo de calostro o leche infectados.

LOS FACTORES A TENER EN CUENTA

Por otro lado, a nivel animal, 413 de los 5827 animales analizados fueron positivos al BLV, lo que representa una seroprevalencia media del 7,23 % (mediana: 2,69 %).

“Nuestros resultados indican que la seroprevalencia de BLV se ha extendido en los rodeos de carne argentinos”, afirmó Ruiz.

En paralelo, los resultados también mostraron que la seroprevalencia de BLV en vacas fue mayor que en vaquillas. Por su parte, el análisis permitió identificar tres factores de riesgo: la estrategia de reemplazo de animales, el método de reproducción de las vacas y la edad de destete.

“Estos resultados merecen especial atención ya que la infección por BLV en ganado de carne parece conducir a un patrón de diseminación similar al observado durante las últimas décadas en el ganado lechero, especialmente considerando que Argentina es el sexto productor de carne bovina en el mundo, con cerca del 5 % de la producción mundial de carne bovina”, concluyó la investigadora.

(Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00