• Última
  • Tendencias
  • Todo
Dan a conocer el circuito de subfacturación de las empresas exportadoras

Se proyecta estabilidad en exportaciones de carne de Mercosur para 2024

2 de diciembre de 2023
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Se proyecta estabilidad en exportaciones de carne de Mercosur para 2024

Según las proyecciones la región embarcará unos 4,62 millones de toneladas durante el próximo año, un número estable respecto a la temporada actual.

2 de diciembre de 2023
en Sin categoría
Dan a conocer el circuito de subfacturación de las empresas exportadoras
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

 Las exportaciones de carne vacuna del Mercosur se proyectan estables para 2024, con aumentos en los volúmenes embarcados por Brasil y Paraguay compensados por Uruguay y, fundamentalmente, Argentina.

De acuerdo con las proyecciones de Faxcarne en base a datos de Agrifatto, IPCVA, INAC, IBGE y Senacsa, la principal región exportadora de carne vacuna al mundo embarcará unos 4,62 millones de toneladas carcasa el año próximo, estable respecto al actual y unas 130 mil toneladas por debajo del récord de 2022.

Las exportaciones de Brasil aumentarían en unas 60 mil toneladas, de acuerdo con lo que proyecta la consultora Agrifatto, en base a un moderado crecimiento de la producción y una leve disminución de la demanda interna.

En Argentina es donde se proyectan cambios más drásticos, con una marcada disminución de la faena debido a la finalización de la sequía que dejó atrás la liquidación de vientres y las mejores expectativas para el sector, que deberán promover un aumento de la retención. El más afectado será el mercado interno, con una caída prevista del orden de 10%, en tanto que la exportación mejorará la competitividad mediante la quita de las trabas a las ventas al exterior y a la mejora del tipo de cambio. Se prevé un descenso de las exportaciones de unas 50 mil toneladas en 2024 a 880 mil toneladas carcasa.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00