• Última
  • Tendencias
  • Todo
La inflación de 2024 cerró en 211,4% y los alimentos fueron los que más subieron: 251,3%

La inflación de 2024 cerró en 211,4% y los alimentos fueron los que más subieron: 251,3%

12 de enero de 2024

Innovación en salud: desarrollan bebidas con extractos vegetales para prevenir enfermedades crónicas

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

La inflación de 2024 cerró en 211,4% y los alimentos fueron los que más subieron: 251,3%

Según el informe de inflación del INDEC, en diciembre el costo de vida se encareció 25,5%. El aumento de los alimentos fue altísimo, con muchos que superaron hasta el 40% mensual.

12 de enero de 2024
en Sin categoría
La inflación de 2024 cerró en 211,4% y los alimentos fueron los que más subieron: 251,3%
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El informe de Índice de Precios al Consumidor (IPC) elaborado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) para diciembre es realmente doloroso: la inflación fue del 25,5% y cerró el año con un alza del 211,4%, la más alta desde la hiperinflación de finales de los ’80 y principios de los ’90.

En ese marco, en lo que está más relacionado con el agro, que es el rubro “Alimentos y bebidas no alcohólicas”, los datos son más preocupantes aún: en diciembre los precios se encarecieron 29,7% y acabaron el 2024 con un alza acumulada del 251,3%.

De esta manera, se transformó en el rubro con mayor aumento a lo largo del año, superando el 231,7% de “Equipamiento y mantenimiento del hogar” y el 227,7% de “Salud”.

LA INFLACIÓN DE LOS ALIMENTOS EN DICIEMBRE

Tras la asunción de Javier Milei como presidente y la devaluación del tipo de cambio oficial, los precios de los alimentos tuvieron una trayectoria muy alcista, con numerosos productos que superaron el 40% mensual.

El ranking de diciembre, en el Gran Buenos Aires, es el siguiente:

  • Limón: 68,7%
  • Aceite de girasol: 56,6%
  • Arroz blanco simple: 52,6%
  • Harina de trigo común 000: 52,3%
  • Tomate entero en conserva: 50,1%
  • Asado: 43,6%
  • Cuadril: 42,8%
  • Jamón cocido: 41,5%
  • Nalga: 40,3%

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00