• Última
  • Tendencias
  • Todo
Mientras buscan evitar la suba de las retenciones, aparecen cada vez más tensiones entre las entidades de la Mesa de Enlace

Mientras buscan evitar la suba de las retenciones, aparecen cada vez más tensiones entre las entidades de la Mesa de Enlace

18 de enero de 2024

Innovación en salud: desarrollan bebidas con extractos vegetales para prevenir enfermedades crónicas

17 de julio de 2025
Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

Un enemigo silencioso para la polilla de la vid

17 de julio de 2025
El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

El consumo interno de carne vacuna repunta con fuerza y vuelve a superar los 50 kilos por habitante

17 de julio de 2025
El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

El Congreso eliminó una exención fiscal para las SGR y desde el agro piden reverlo: “El impacto es grave”

17 de julio de 2025
Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

Alerta general: Se detectó un caso de influenza aviar H5 en aves de traspatio en Lezama, provincia de Buenos Aires

17 de julio de 2025
Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

Fuerte comunicado de la Sociedad Rural de Tucumán por el incremento de la inseguridad rural

16 de julio de 2025
Primero números para el complejo girasol

Primero números para el complejo girasol

16 de julio de 2025
La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

La nueva ruta de un concurso histórico: las 4 empresas que quedaron en carrera para “revivir” Vicentin

16 de julio de 2025
La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

La Mesa de Enlace, con Milei: “Nos dijo que el próximo impuesto que va a bajar son las retenciones”

16 de julio de 2025
Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

Argentina cumplió la Cuota Hilton para el ciclo 2024/25

16 de julio de 2025
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
17 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Mientras buscan evitar la suba de las retenciones, aparecen cada vez más tensiones entre las entidades de la Mesa de Enlace

Federación Agraria Argentina no solo critica las medidas sobre los derechos de exportación, sino también las facultades delegadas, la derogación de la Ley de Tierras y la privatización de empresas del Estado. SRA y Coninagro se reunieron con funcionarios del gobierno.

18 de enero de 2024
en Sin categoría
Mientras buscan evitar la suba de las retenciones, aparecen cada vez más tensiones entre las entidades de la Mesa de Enlace
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Si bien las entidades rurales que integran la Mesa de Enlace han sabido mostrarse de acuerdo sobre amplias cuestiones en los últimos años y adoptar medidas en conjunto –más allá de disensos en situaciones puntuales– tras la llegada de Javier Milei a la presidencia, su autonomía de acción sale a la luz con mayor fuerza y sus posicionamientos respecto al contenido del mega DNU y la Ley Ómnibus son cada vez más disímiles.

Esto lo deja más aún en evidencia la Federación Agraria Argentina (FAA) que mantiene una postura decididamente crítica con varios aspectos de estas dos iniciativas del Gobierno a diferencia de las otras entidades que componen la Mesa de Enlace (Sociedad Rural, Confederaciones Rurales y Coninagro), más allá de que el punto de encuentro sea el rechazo a la suba de retenciones.

Tras la reunión que mantuvo el Consejo Directivo Central de FAA, la entidad sostuvo respeto al DNU y la Ley Ómnibus que “si bien contienen aspectos positivos, incluyen otros que generan enorme preocupación para los federados y, de aprobarse tal como están, perjudicarían la actualidad productiva de muchos productores, incluso sacándolos del sistema. Por eso, frente a una situación que nos preocupa por el impacto que las medidas pueden tener en los pequeños y medianos productores en general, y en las economías regionales en particular, nos convocamos a seguir de cerca debatiendo las repercusiones en cada uno de los sectores productivos”.

Uno de los puntos cruciales que crítica, exceptuando la suba de retenciones, son las facultades delegados que el Poder Ejecutivo pide al Legislativo en las dos normativas. “Queremos señalar que si bien comprendemos la gravedad de la coyuntura en la que asumió este gobierno, no creemos que sea adecuado tomar medidas que atenten contra la división de Poderes. Por eso, rechazamos las facultades delegadas eternas que propone el DNU”, indicó la entidad en un comunicado.

Pero también hay otros temas que preocupan a la entidad y plantearon su rechazo, como en el caso de la derogación de la Ley de Tierras, la adhesión a UPOV 91 (Unión Internacional para la Protección de Obtenciones Vegetales), sumado a “las posibles privatizaciones de empresas del Estado, la apertura de importaciones y su impacto en las economías regionales, y el aumento desmedido en tasas e impuestos provinciales y municipales que se están registrando en distintas provincias”.

“Creemos imperioso centrar estos debates dentro del ámbito del Congreso Nacional como se desarrolla en los plenarios de las comisiones en la actualidad, y que de esos debates surjan textos que incorporen los cambios necesarios en las propuestas originales. Por eso, hemos comenzado a mantener reuniones con legisladores nacionales de distintos bloques políticos, y continuaremos en esa línea, para compartir visiones y opiniones y aportar certidumbre a lo que nos preocupa”, concluyó.

Reuniones con el gobierno

Por su parte, y encuentro separados, el presidente de Coninagro, Elbio Laucirica y su par de la Sociedad Rural, Nicolás Pino, mantuvieron reuniones con el secretario de Comunicación y Prensa de Presidencia, Eduardo Serenellini, con quien dialogaron no solo respecto a las necesidades del sector, sino también en lo concerniente a la reforma laboral que impulsa el Gobierno.

Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural ArgentinaNicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina

Según surge de un comunicado oficial, Serenellini recibió a Laucirica, y al gerente general de Coninagro, Marcelo Espinosa, quienes “expresaron su disponibilidad para aportar en el debate sobre el tratamiento de todos los aspectos relativos a las normativas laborales incluidas en la Ley Bases y el DNU” y “acordaron aportar copia de presentaciones realizadas en la Justicia, vinculadas con juicios laborales y bonos otorgados por el gobierno anterior que entorpecen la contratación de personal en los distintos lugares del país”.

Al mismo tiempo que “las autoridades de la entidad agraria plantearon la problemática del sector de las economías regionales, y agradecieron la apertura del sector privado por parte del gobierno del Presidente Javier Milei”.

Por su parte, Coninagro dijo en sus redes sociales que “durante el encuentro, dialogaron sobre temas referidos a la ley ómnibus, como por ejemplo, los perjuicios que generan los derechos a la exportación. Además, profundizaron en otros puntos vinculados al cooperativismo”. Al respecto, cabe mencionar que Coninagro, hasta ahora, fue la única entidad de la Mesa de Enlace que expuso en el Plenario de Comisiones del Diputados, pidiendo que más actividades estén exceptuadas de la suba de retenciones.

Elbio Laucirica, presidente de ConinagroElbio Laucirica, presidente de Coninagro

Tras ese encuentro, Serenellini mantuvo una reunión con Pino y los directivos Carlos Odriozola y Eloisa Frederking, “quienes manifestaron la importancia de comunicar los aspectos más relevantes de las normativas laborales incluidas en la Ley Bases y el DNU”.

“El Secretario les expresó el reconocimiento del Gobierno nacional al sector agroindustrial, y destacó la gravitación que tiene en el desarrollo productivo del país. A su vez, les agradeció el apoyo de algunas de las iniciativas impulsadas por el presidente Javier Milei. En ese marco, acordaron continuar el trabajo en conjunto para potenciar las exportaciones del sector”, concluyó el comunicado.

(Fuente: Infobae)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00