• Última
  • Tendencias
  • Todo
Exportadores apoyan la Ley Ómnibus, pero piden llevar el corte al 15% para 2026

Exportadores apoyan la Ley Ómnibus, pero piden llevar el corte al 15% para 2026

29 de enero de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Exportadores apoyan la Ley Ómnibus, pero piden llevar el corte al 15% para 2026

En el marco del debate parlamentario, la Cámara Argentina de Biocombustibles ratificó su apoyo a la Ley Ómnibus y pidió por cambios para poder ser parte del biodiésel de uso local.

29 de enero de 2024
en Sin categoría
Exportadores apoyan la Ley Ómnibus, pero piden llevar el corte al 15% para 2026
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Cámara Argentina de Biocombustibles (Carbio) apoyó el proyecto de Ley Ómnibus del gobierno y pidió que se implementen algunos de los cambios presentados a los bloques parlamentarios en la Cámara Baja. En especial lo referido al biodiésel.

Según la entidad, estas modificaciones incentivarían la libre competencia, generarían más puestos de trabajo y produciría un ahorro importante de las emisiones de gases de efecto invernadero.

En la vereda opuesta, las provincias y la UCR manifestaron su rechazo a los cambios que el Gobierno busca introducir en materia de biocombustibles.

 

BIODIÉSEL: EL PEDIDO DE LOS EXPORTADORES

La entidad nuclea a las principales empresas productoras y exportadoras de biodiesel del país -en este contexto de debate parlamentario- apuestan a poder participar en el mercado interno, que por el momento está en manos de las pymes del sector.

En primer lugar, Carbio consideró como prioritario llevar el aumento del corte obligatorio de Biodiesel en gasoil del 15%, en lugar del 12.5% que propone el proyecto. “Por esto entendemos que se debe aprobar ahora un cronograma de aumento del corte al 15% de biodiesel con el gasoil (B15) para el 2026, poniendo al país en convergencia técnica con otros países de la región como Brasil”, señalaron a través de un comunicado.

En paralelo, remarcaron que apoyarán las modificaciones a la actual ley que permitan participar del corte obligatorio a todos los actores de la cadena.

biodiesel soja

REDUCIR LA INTERVENCIÓN

La entidad también alertó sobre “prácticas que distorsionan los precios al limitar la competencia entre las empresas productoras de biodiesel e implican mantener marcos intervencionistas que se buscan erradicar con esta nueva ley”.

Para los exportadores, el gobierno apuntará a buscar una fórmula que permita cierto grado de intervención. En este sentido, consideraron que el mercado intervenido no deberá superar el 5%, “porque el abastecimiento de empresas no integradas está por debajo de ese porcentaje”.

Y agregaron: ” Insistimos en incluir una cláusula que especifique que a partir de cortes mayores a ese 5% para el segmento de empresas no integradas, el mercado debería funcionar con licitaciones libres y sin condicionante alguno, de modo de favorecer la transparencia y evitar mayores distorsiones en el mercado”.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00