• Última
  • Tendencias
  • Todo
Argentina busca potenciar su mercado exterior en China, Brasil, EEUU, Rusia, India y UE

Argentina busca potenciar su mercado exterior en China, Brasil, EEUU, Rusia, India y UE

11 de marzo de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Argentina busca potenciar su mercado exterior en China, Brasil, EEUU, Rusia, India y UE

El viernes pasado hubo una reunión con los representantes de esos países, pero también contó con la presencia de representantes de asociaciones y cámaras de exportadores, para avanzar con el objetivo central de duplicar las exportaciones.

11 de marzo de 2024
en Sin categoría
Argentina busca potenciar su mercado exterior en China, Brasil, EEUU, Rusia, India y UE
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La Secretaría de Agricultura de Argentina convocó a los Consejeros Agrícolas del país en zonas claves para el comercio exterior y al sector exportador para intensificar la competitividad agroexportadora de Argentina en mercados estratégicos.

La reunión comportó la necesidad de afianzar la cooperación y el intercambio de información con destinos clave para el comercio agropecuario como China, India, Unión Europea, Estados Unidos, Brasil y Rusia al tiempo que escuchar las demandas específicas del sector privado.

El secretario Fernando Vilella, junto con los Consejeros Agrícolas en la Unión Europea, Gastón Funes; en China, Hernán Viola; en Brasil, Javier Dufourquet; en Rusia, Pablo Alonso Ferrando; en India, Mariano Beheran y en Estados Unidos, Cecilia Marincioni, en representación de José Molina, se reunieron este viernes con representantes de asociaciones y cámaras de exportadores, para avanzar con el objetivo central de duplicar las exportaciones.

“Nosotros desde la Secretaría proponemos un cambio de visión, a la apertura del comercio internacional, le agregamos la bioeconomía y buscamos que el resto de los actores del sector público pueda tomar a este sector como eje central. En esto es fundamental el rol de los Consejeros como divulgadores de la nueva visión de Argentina”, dijo Vilella, acompañado también por los subsecretarios Fortalecimiento Productivo y Sustentable para Pequeños y Medianos Productores Agroalimentarios, Pedro Vigneau, y de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda.

Argentina cuenta con una destacada oferta agroalimentaria que se distingue por su calidad y diversidad. En este marco, la reunión tuvo como objetivo impulsar la competitividad del sector agroexportador argentino y abrir nuevas oportunidades de negocio en los mercados internacionales bajo los nuevos desafíos que plantea la gestión de gobierno.

“Ustedes son los que están en el territorio, necesitamos de ustedes y del sector privado exportador para tomar decisiones lo más asertivas posible, atendiendo la complejidad de cada mercado”, agregó Vigneau.

En la misma línea, el subsecretario de Mercados Agropecuarios, Agustín Tejeda, que “el vínculo con el sector privado tiene que ser de puertas abiertas, esa va a ser una política de agenda. Nosotros vamos a promover que se acerquen a los Consejeros para poder trabajar en conjunto”.

Y agregó: “Argentina va a seguir defendiéndose contra las posiciones paraarancelarias que no estén basadas en ciencia. Vamos a tomar una estrategia proactiva y ofensiva, presentando un programa de Bioeconomía que tiene que ver con poder capturar el valor que tiene nuestro sistema productivo y repensando la estrategia de posicionamiento externo, junto a Cancillería”.

Al tiempo que Vigneau enfatizó: “Voy a comentar algo que queremos hacer, que tiene que ver con diferenciar nuestros productos en mercados altamente competitivos a nivel global, tiene que ver con certificar y trazar, con dar cuenta de nuestra baja huella de carbono en maíz, por ejemplo. Necesitamos contar esa historia y que mejor que hacerlo a través de lo que producimos, sabiendo que hay consumidores preocupados por la cuestión ambiental y la sostenibilidad”.

En la reunión se hizo referencia a la Mesa tripartita conformada por la Secretaría junto a la cartera de Ambiente y Cancillería, para avanzar en métricas y factores de emisión de carbono propios, donde se están discutiendo actualmente diferentes metodologías de medición. Y también al trabajo de simplificación en relación a los trámites aduaneros para acceder a los mercados externos, “es algo en lo que estamos trabajando en conjunto con todas las áreas del Poder Ejecutivo”, afirmaron desde Agricultura.

Durante la jornada de trabajo público-privada, se abordaron diversos temas de interés común, incluyendo: tendencias del mercado agropecuario global, barreras comerciales y regulaciones sanitarias, oportunidades de inversión y cooperación técnica, desafíos relacionados con la logística y la cadena de suministro, estrategias de promoción y posicionamiento de los productos argentinos y compromiso con la promoción de los productos argentinos.

En este sentido, se buscó analizar la situación actual del mercado agropecuario internacional, así como coordinar estrategias diferenciales para promover los productos agroalimentarios argentinos en estos mercados, atendiendo a las demandas específicas del sector empresario exportador.

Por su parte, los Consejeros Agrícolas reafirmaron su compromiso con la promoción de los productos agropecuarios argentinos en los mercados internacionales y se comprometieron a trabajar en estrecha colaboración con la Secretaría para identificar oportunidades de negocio y superar obstáculos comerciales.

También participaron el director nacional de Relaciones Internacionales, Maximiliano Moreno; el director Cooperación y Negociaciones Bilaterales, Santiago Bonifacio y Gisela Sciorto, de la misma Dirección, entre otros funcionarios y técnicos.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00