• Última
  • Tendencias
  • Todo
“Fuerte traspié”: un primer sondeo sobre la próxima siembra de maíz refleja el impacto de la chicharrita

Analizaron la situación del spiroplasma en el NOA y recomendaron como combatir la chicharrita

8 de junio de 2024
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Analizaron la situación del spiroplasma en el NOA y recomendaron como combatir la chicharrita

Autoridades provinciales, técnicos de organismos de investigación, productores, semilleros e integrantes del comité “Salvemos al Maíz” se reunieron nuevamente para profundizar las acciones a seguir.

8 de junio de 2024
en Sin categoría
“Fuerte traspié”: un primer sondeo sobre la próxima siembra de maíz refleja el impacto de la chicharrita
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Se llevó a cabo en Salta una nueva reunión para evaluar la situación en el NOA, respecto del achaparramiento del maíz. Participaron autoridades gubernamentales de la producción de cada provincias de la región, representantes de organismos técnicos y de investigación públicos -la Estación Experimental Agroindustrial Obispo Colombres (Eeaoc), el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa), el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el Instituto Nacional de Semillas (Inase), el instituto Miguel Lillo, universidades, productores, semilleros y el comité “Salvemos al Maíz”.

Cada parte presentó un informe de situación de la problemática del spiroplasma, e insistieron en afianzar las recomendaciones técnicas a tener en cuenta para bajar las poblaciones del vector, Dalbulus maidis, desde ahora hasta el momento de una nueva siembra.

El comité presentó un detallado informe sobre la enfermedad, su impacto y las recomendaciones para reducir la población del insecto vector, “la chicharrita del maíz” y recuperar la producción del cultivo, pilar fundamental en el sistema productivo del NOA.

La “chicharrita del maíz” o Dalbulus maidis es el vector del spiroplasma o achaparramiento del maíz, como se conoce a la enfermedad que está afectando severamente al cultivo, comprometiendo la sustentabilidad del sistema productivo y la cadena de valor del maíz. Los resultados en la producción de maíz en la región son lapidarios, por lo que cabe tomar recaudos para la próxima campaña.

Daniel Frascarolo, de “Salvemos al maíz”, expuso indicó que se debe tomar consciencia de la gravedad del spiroplasma. “Venimos trabajando mucho en esto y sugerimos a todos recomendaciones, que se deben cumplir”, dijo. “Hay que tomas acciones de manera regional para producir maíz adecuadamente”.

Ya se reportan serios daños en el el NOA, Córdoba, Chaco, Santa Fe, Entre Ríos, La Pampa y Buenos Aires. Las pérdidas en nuestra región son significativas; en algunos casos alcanzaron el 100% de los lotes, con una perspectiva general de daño superior a un 50%. “Aún se debe esperar a que las trilladoras entren a los lotes que menos presión tuvieron de la enfermedad. Pero hasta el momento y según la gran cantidad de lotes perdidos, la situación es muy mala”, añadió.

Dalbulus maidis, una especie monófaga, aumentó exponencialmente su población en el NOA, debido a la presencia de cultivos de maíz todo el año, que facilitó su alimentación y reproducción.

“Para enfrentar esta situación, desde el comité ‘Salvemos al Maíz’ proponemos el vacío sanitario regional -desde agosto hasta noviembre, inclusive-, el control de maíz guacho o voluntario, el monitoreo poblacional de Dalbulus previo a la siembra y durante las etapas iniciales del cultivo, la siembra de híbridos menos susceptibles y la concentración de la fecha de siembra”, enumeró Frascarolo. Subrayó que es la gran base de la pirámide para enfrentar a esta enfermedad que tanto preocupa.

El secretario de la Producción de Tucumán, Eduardo Castro, dijo que todas las provincias del NOA participaron del mitin; y que cada uno de sus representantes mostró a los presentes la situación en su distrito, y todo lo que están haciendo al respeto de la enfermedad.

Dijo también que está totalmente de acuerdo con que se debe cumplir todo lo pedido por el comité “Salvemos al maíz”, en cuanto al vacío sanitario, al control de las plantas guachas, a la concentración de la siembra y a los monitoreos que se deben realizar. “Estas recomendaciones tienen el objetivo de que logremos bajar la densidad poblacional de la chicharrita, por lo que haremos lo necesario para lograr ese objetivo”, señaló.

Para finalizar dijo que tras la reunión se elaborará un documento final para la región, que sintetizará el panorama real de la situación en general de la región NOA y particular de cada provincia, y dentro de las diferentes áreas productivas provinciales. “Se destacarán las acciones a seguir para luchar contra esta enfermedad. Estas recomendaciones son clave, y se deben tener en cuenta para sostener al cultivo de maíz, algo fundamental para la región”, puntualizó Castro. El documento será presentado en la próxima reunión del Consejo Federal Agropecuario, a realizarse en Tucumán la próxima semana.

El jueves, desde las 9.30, en el salón Terrazas San José (avenida Perón 2.400), el comité “Salvemos al Maíz” dará una charla informativa, dirigida a toda la cadena del sector.

(Fuente: La Gaceta)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00