• Última
  • Tendencias
  • Todo
La barrera sanitaria patagónica seguirá sin cambios: el Gobierno negó que se esté estudiando levantarla

El gobierno negó que se esté estudiando levantar la barrera sanitaria patagonica

10 de junio de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El gobierno negó que se esté estudiando levantar la barrera sanitaria patagonica

Luego de las críticas que llegaron desde la Patagonia a la posibilidad de que se modifique algún aspecto de la barrera sanitaria, la Secretaría de Bioeconomía dijo que no se está evaluando eso y que cualquier medida al respecto será consensuada.

10 de junio de 2024
en Sin categoría
La barrera sanitaria patagónica seguirá sin cambios: el Gobierno negó que se esté estudiando levantarla
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

A través de un escueto pero contundente comunicado, el Gobierno nacional salió al cruce de las críticas que llegaron desde Río Negro ante una posible modificación o levantamiento de la barrera sanitaria que existe en el Río Colorado y que limita el ingreso de productos cárnicos y vegetales desde el norte, si no cumplenos todos los años, mientras que al sur son libres de la enfermedad sin vacunación.

Pero también existen restricciones para el ingreso de vegetales, sobre todo frutas, ciertas y determinadas condiciones.

Por ejemplo, el caso más relevante es el de la fiebre aftosa: al norte del mencionado curso de agua, los establecimientos ganaderos deben vacunar sí o sí a sus bovi que son hospedantes de plagas que pueden afectar también a productos patagónicos.

En este marco, la Secretaría de Bioeconomía informó este viernes que “no hay en estudio un decreto o resolución para levantar la Barrera Sanitaria Patagónica”.

EL DEBATE POR LA BARRERA SANITARIA

A la vez, la dependencia que conduce Fernando Vilella aclaró que “toda medida vinculada a sus funciones y misiones van a ser debatidas y consensuadas con los sectores involucrados”.

Al respecto, llevó tranquilidad a los gobernadores patagónicos en relación a que “el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) continúa fortaleciendo la Barrera en su rol de organismo fiscalizador y en virtud de asegurar la calidad e inocuidad de los productos y alimentos de origen animal y vegetal para salvaguardar la sanidad de la producción agropecuaria”.

Como se mencionó, la polémica se avivó en las últimas horas luego de fuertes críticas que provinieron desde la gobernación rionegrina ante la posibilidad de modificar la barrera.

Aunque es cierto que desde el Gobierno nunca se hizo referencia, al menos de manera formal y oficial al respecto, también es verdad que hay voces de peso, sobre todo en la industria frigorífica, que consideran que esa barrera ya no tiene sentido en la actualidad, y que habría que luchar por un status único para todo el país, principalmente en lo que se refiere a la fiebre aftosa.

La presión por una medida de este tipo aumentó luego de que Brasil decidiera recientemente declarar a todo su país como libre de vacunación.

LAS CRÍTICAS DE RÍO NEGRO

En ese contexto, un comunicado de la Provincia de Río Negro expresó que “el gobernador Alberto Weretilneck recibió a la Federación de Entidades Rurales junto a todas las sociedades rurales provinciales, acompañado por el ministro de Desarrollo Productivo, Carlos Banacloy, para rechazar enérgicamente cualquier modificación en la barrera sanitaria o cualquier intervención que haga peligrar los estatus sanitarios de la Patagonia”.

“Entendiendo que esto representaría un fuerte retroceso de muchos años de trabajo que permitieron tener un estatus sanitario superador en la provincia, el mandatario provincial y los referentes del sector se unieron en una voz única para rechazar la posibilidad de eliminar la barrera sanitaria y permitir el ingreso de carne con hueso y animales en pie a la Patagonia”, continuó la gobernación de esta provincia patagónica.

Y agregó: “Esto atenta directamente contra los estatus sanitarios patagónicos, que están relacionados a la ganadería, pero también a la fruticultura y horticultura”.

En este sentido, desde Río Negro advirtieron sobre la intención de reunirse con el resto de los gobernadores patagónicos para unirse en contra de una medida de este tipo.

UN ESTATUS SANITARIO ÚNICO

“El objetivo mayoritario será el de poder integrar al resto de país a nuestra región, con el estatus sanitarios adecuado y con la posibilidad de incrementar los mercados”, afirmaron desde Río Negro.

Al respecto, el ministro Banacloy amplió que la posibilidad de modificar la barrera sanitaria “es un retroceso muy importante a sabiendas que perderíamos un montón de mercados, perderíamos el crecimiento de posicionamiento de la Patagonia como un mercado diferencial”.

“La Patagonia tiene un estatus sanitario diferencial que permitió el crecimiento y desarrollo de gran parte de nuestros procesos productivos”, justificó.

Y completó: “La propuesta que creo que tenemos que llevarle al Gobierno Nacional es que entienda que hay que unificar un estatus sanitario pero superador, no uno que signifique un retroceso y que vaya en perjuicio de todos los patagónicos”.

Por su parte, el presidente de la Sociedad Rural de Bariloche y vicepresidente de la Federación de Rurales de Río Negro, Leandro Ballerini, calificó esta posible flexibilización de la barrera como “un retroceso de muchos años de trabajo y de pérdidas”.

“Estamos preocupados por todo lo que generaría, por querer instalar esto de parte de otras provincias y de un sector frigorífico, como una cuestión pura y meramente comercial; y tirar a la borda muchísimos años de trabajo. Y no es solamente la Patagonia, sino es un problema para todo el país”, cerró.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00