La zona triguera volvió a crecer. La Bolsa de Comercio de Rosario (BCR) informó que la superficie de este cultivo volvió a crecer y aumentó un 23 %.
Además, las lluvias que recibió el norte bonaerense fueron clave y el trigo se consolida. Hubo 300.000 ha implantadas en una semana. Los datos reflejan que la zona núcleo sembró el 90 % del trigo. Producto de las lluvias, en Buenos Aires, la siembra pasó del 30 % al 80 %.
“El mal tiempo del fin de semana largo fue clave para toda la provincia de Buenos Aires. Los mayores montos se registraron en el noreste y sur con valores que han superado los 35 mm”, indicó el informe.

Efecto “cascada”
La BCR indicó que, en la etapa final de la siembra, se impuso el efecto cascada o contagio de forma efectiva entre los productores. “En una siembra en la que fueron claves las lluvias de abril para superar las dificultades de un junio casi sin agua, se aprovecharon al máximo las condiciones ambientales de siembra”, indicó el informe.
También destacó que las siembras en profundidad se realizaron en las semanas cálidas del otoño buscando humedad. El aumento de área se consolida con las posibilidades de cumplir las siembras en el norte de Buenos Aires.
“En el oeste de Córdoba y sur de Santa Fe, donde se ha terminado la siembra, el aumento de área respecto al año pasado es del 20 al 40 %. De esta manera, el trigo 2024/25 lograría tener un área similar al del ciclo 2022/23”, expresó la BCR.
En Buenos Aires, el avance de ciclos intermedios de la zona de San Pedro y Baradero, ya están sembrados en más del 90 %. La siembra de los de ciclo corto comenzó y se espera que finalice pronto.
“En el centro sur de Santa Fe y en el sudeste de Córdoba prácticamente se terminó de sembrar el trigo intencionado con una presencia del cereal que se distingue de la pobre siembra del año pasado”, concluyó el documento.
(Fuente: Agrofy News)