• Última
  • Tendencias
  • Todo
Continúa complicado el cierre de negocios Mercosur-China

Continúa complicado el cierre de negocios Mercosur-China

1 de julio de 2024
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

Los costos del transporte de cargas se incrementaron 14% en el primer semestre del año

7 de julio de 2025
La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

La baja de retenciones y un récord: junio fue el mes con más exportaciones del agro de la historia

7 de julio de 2025
Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

Google sigue de cerca al campo argentino: por qué observa un “rearraigo” en zonas rurales

7 de julio de 2025
Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

Retrocede la chicharrita, pero advierten que es fundamental seguir monitoreando

5 de julio de 2025
Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

Cómo es el “default” de Bioceres SA: una “sociedad residual” en la que la empresa argentina ya no participa

5 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
9 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Continúa complicado el cierre de negocios Mercosur-China

Según un trader regional, los importadores “continúan presionando” para reducir los valores de compra, lo que dificulta nuevos negocios.

1 de julio de 2024
en Sin categoría
Continúa complicado el cierre de negocios Mercosur-China
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

La dificultad para cerrar negocios de exportación a China desde el Mercosur mantuvo su tónica de dificultad para acercar las puntas, aunque algunos agentes visualizan cierto cambio de aire. “Veo un poco más de movimiento, con importadores pidiendo ofertas”, dijo un exportador uruguayo, que esta semana logró cerrar un negocio por asado a US$/t 2.700, unos US$/t 200 por encima de los bids que se recibían dos semanas atrás.

Según un trader regional, los importadores “continúan presionando” para reducir los valores de compra, lo que dificulta nuevos negocios. Fuentes del mercado argentino reportaron ventas de vaca en 6 cortes hasta US$/t 4.200 CFR, con una oferta de vacas industria más reducida. En el caso de algunos cortes, la fuente reportó ventas de shin & shank hasta US$ 4.950, nalga US$ 5.200, así como bola de lomo y cuadrada a US$ 5.050. “Veo más interés sí, pero no mejores precios ni más negocios”, precisó un trader de ese mercado. Otra fuente advirtió que en algunos casos se dio una leve mejora en los precios de compra, pero inferiores a los US$/t 100.

En el caso de Chile, un bróker manejó una referencia estable de US$/t 3.200 para los cuartos de vaca.

Según OIG+X, el mercado para la carne vacuna se mantuvo prácticamente sin cambios durante la última semana. Añadió que los importadores mostraron un entusiasmo ligeramente mayor por nuevas compras, pero las negociaciones con los exportadores permanecieron estancadas, lo que no produjo cambios significativos en las transacciones generales en términos de volumen.

Por su parte, un trader destacó que se nota “una lenta mejora de la demanda” de China por carne ovina, aunque todavía los valores “no cierran” para las carcasas.

Por otro lado, el canal gris de Hong Kong estuvo más frio por un aumento en los costos de ingresos, según un exportador uruguayo.

(Fuente: Agro del Sur)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00