• Última
  • Tendencias
  • Todo
Aunque con enojo, el ruralismo mantiene su apoyo a Milei en relación al Pacto de Mayo

Aunque con enojo, el ruralismo mantiene su apoyo a Milei en relación al Pacto de Mayo

11 de julio de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Aunque con enojo, el ruralismo mantiene su apoyo a Milei en relación al Pacto de Mayo

Solo la Sociedad Rural Argentina estuvo en Tucumán, pero porque fue invitada a través del G6. La Mesa de Enlace no fue convocada. CRA y la Federación Agraria expresaron su descontento por esa situación.

11 de julio de 2024
en Sin categoría
Aunque con enojo, el ruralismo mantiene su apoyo a Milei en relación al Pacto de Mayo
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Pacto de Mayo que firmó el presidente Javier Milei el martes pasado a la medianoche con 19 gobernadores, y con 10 puntos para “la reconstrucción de Argentina” en base a las ideas de la libertad, encontró como era de esperar apoyo en el sector agropecuario.

De hecho, ya varias entidades habían manifestado su respaldo a la convocatoria del Presidente, que en su discurso mencionó a los impuestos que pesan sobre el agro como un ejemplo del “infierno fiscal” que asfixia al sector privado argentino.

Sin embargo,también en el seno de la Mesa de Enlace hay enojo, porque el ruralismo no fue convocado al acto realizado en la Casa de Tucumán.

LA SOCIEDAD RURAL, EN EL PACTO DE MAYO

En rigor, la única entidad presente fue la Sociedad Rural Argentina, pero porque fue invitada a través del G6 que integra a seis de las más importantes asociaciones empresarias argentinas: además de la SRA, la Asociación de Bancos Argentinos (ADEBA), la Bolsa de Comercio de Buenos Aires (BCBA), la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), la Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) y la Unión Industrial Argentina (UIA).

En la mañana de este martes, su presidente, Nicolás Pino, señaló: “Fue histórico. Esperamos que el Pacto de Mayo se traduzca en mesas de trabajo para sacar a la Argentina de la crisis que nos agobia como sociedad”.

Para el dirigente, esto fue “una firma protocolar”, y “ahora viene el desafío del sector privado de hacer aportes junto a Gobernadores y los Poderes Legislativo y Ejecutivo nacionales”.

“Estamos convencidos que podemos generar más arraigo y desarrollo económico en todas las provincias. El campo tiene un rol fundamental en un pais de consensos”, completó.

Más temprano, la SRA había compartido también el comunicado elaborado por el G6 y en el que las corporaciones empresariales dijeron que “celebran y apoyan” el acuerdo alcanzado y plasmado en los 10 puntos.

“El G6 hace tiempo que promueve y reclama una base de acuerdos básicos que permitan el desarrollo de nuestro país y el bienestar de su pueblo. Entendemos que el Pacto es un principio que permitirá que la Argentina tenga un rumbo claro sobre las políticas económicas y sociales que debe seguir y afrontar en los próximos años, para lo cual es clave potenciar la producción y el trabajo con una integración inteligente al mundo”, expresó el G6.

También consideró que “las políticas de Estado deben estar firmadas y claras, como lo expresa el Pacto de Mayo, y deben ser respetadas para generar un marco de confianza en nuestro país”.

“La firma del documento en cuestión es una muestra de responsabilidad y madurez de nuestros líderes políticos de cara al país y al mundo; y colaborará para restaurar la credibilidad de nuestra Nación.
Argentina está frente a una oportunidad que depende de todos los actores políticos, económicos y sociales, debemos aprovechar y trabajar para que el rumbo planteado y acordado les dé prosperidad a todos los argentinos”, cerró.

CONINAGRO, CRA Y LA FEDERACIÓN AGRARIA

Por su parte, la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro) señaló, en un escueto mensaje a través de la red social X, su visión sobre que “es clave el acuerdo entre la política y la sociedad”.

“Con el aporte y la inversión de la producción en general, la agroindustria y el cooperativismo como motores del desarrollo y la economía, se llegará al bienestar de la sociedad”, mencionó Coninagro.

En este marco, la voz cantante del enojo por no ser parte del Pacto la llevaron Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) y la Federación Agraria (FAA).

En el caso de CRA, hizo equilibrio entre su respaldo –ya expresado con anterioridad– a los postulados de Milei, y su queja porque no estuvo presente en Tucumán.

“El Pacto suscripto resulta un acierto. Asimismo, y para que lo firmado nos contenga a todos, la representación, aunque mas no sea simbólica, debió contar con la presencia del campo en su genuina composición, ello en virtud de su distribución territorial y su aporte tanto al proceso productivo como al erario público”, opinó CRA.

Por eso, la entidad lamentó “no haber sido convocada pese a la adhesión pública que la misma efectuara sobre los puntos contenidos en el acuerdo”.

Pero aclaró: “No es la vanidad la que sustenta la queja, sino que consideramos necesario que el diálogo con el campo sea con todos, incluso con quienes podemos tener ideas, propuestas o gestiones que no encuadren con las medidas dispuestas por el actual Gobierno, como lo hicimos, a su tiempo, con los anteriores”.

“La esencia del Pacto de Mayo, que lo convierte en virtuoso, es no sólo la aquiescencia de los amigos o allegados, sino la presencia del conjunto de la sociedad representada por sus instituciones genuinamente constituidas. Confiamos en que las autoridades nacionales ampliarán la mirada sobre el sector productor y en el futuro, éstas serán convocadas en mérito a su historia y representación”, completó CRA.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00