• Última
  • Tendencias
  • Todo
La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó $1300 millones para las zonas afectadas por la nieve

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó $1300 millones para las zonas afectadas por la nieve

16 de julio de 2024
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

Tormenta para el agro y para Milei: el precio de la harina de soja cayó a su peor nivel en 15 años

12 de julio de 2025
Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

Retenciones: un “freno de mano” que mantiene subexplotado el potencial del agro argentino

12 de julio de 2025
Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

Sector citrícola: la Argentina logró la apertura del mercado de Chile para limones

12 de julio de 2025
CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

CITRUS MUNDO: Tucumán será el epicentro del Congreso Internacional Citricola

11 de julio de 2025
Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

Advierten que “persiste una visión fiscalista” sobre el agro, sin considerar el impacto productivo

11 de julio de 2025
Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

Para el Gobierno, la cosecha de soja creció 3,5% y fue de 49,9 millones de toneladas

11 de julio de 2025
INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

INTA: “Esto no es modernizar, es poner en riesgo una institución estratégica”

11 de julio de 2025
Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

Cambios en el INTA: nombraron a las autoridades y parte del consejo técnico

11 de julio de 2025
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
13 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó $1300 millones para las zonas afectadas por la nieve

Los fondos están destinados a acompañar a productores de Santa Cruz, Chubut y Río Negro para la compra de alimento para el ganado ovino, combustible y alquiler de maquinaria.

16 de julio de 2024
en Sin categoría
La secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca destinó $1300 millones para las zonas afectadas por la nieve
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El Gobierno Nacional se reunió con la Mesa de Enlace y ministros de provincias patagónicas, a quienes les comunicó que destinará 1.300 millones de pesos para enfrentar las consecuencias ocasionadas por las tormentas de nieve.

La reunión fue encabezada por flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca, Sergio Iraeta, quien destacó: «Nuestro objetivo como gobierno es estar cerca de los productores«. Y agregó: «Rescato de esta reunión es que estamos juntos como Gobierno, con representantes funcionarios de las provincias, de los productores que son los más afectados, a los cuales nos debemos nosotros como Secretaría y además acompañados por el Ministerio de Transporte, el Ministerio de Defensa, con todos los medios que tenemos al alcance para tratar de paliar la situación de esta crisis climática compleja«.

En esta línea, el secretario de Transporte de la Nación, Franco Mogetta señaló: «Estamos presentes y nos ponemos a disposición, por cualquier otra coordinación que sea necesaria a nivel de Transporte y de las otras carteras que acompañan, pueden contar 100% con nosotros«.

Las tormentas de nieve dejaron al 70% de la provincia de Santa Cruz bajo condiciones climáticas extremas, con caminos bloqueados por más de dos metros de nieve en algunos lugares, requiriendo el uso de maquinaria pesada. En tanto, la ola polar y el frío extremo pusieron en peligro a miles de ovejas y vacas, con pérdidas que se anticipan como significativas.

Cómo es la ayuda para el campo

Del total de los fondos, Santa Cruz recibirá 500 millones de pesos, que se destinarán a la compra de alimento para el ganado ovino y combustible, para que maquinaria pueda abrir caminos; sobre todo en las localidades más afectadas como Las Heras, Perito Moreno y Fuentes del Coyte.

Chubut recibirá 300 millones de pesos, la mitad será destinada al alquiler de maquinaria y la otra mitad a la compra de alimentos para el ganado ovino. Mientras que la provincia de Río Negro recibirá 200 millones de pesos para la compra de alimentos para ganado ovino.

Además, se destinarán, adicionalmente, 300 millones de pesos para financiar el gasto en combustible de las Fuerza Aérea Argentina que colaborará en la ayuda en las distintas provincias, a través de hasta 2 o 3 vuelos transportando cada uno hasta 12 toneladas de alimentos o kits de emergencia, apoyo de 2 helicópteros disponibles de Chubut para llevar alimentos a zonas aisladas, rescatar personas y observación aérea en zonas de difícil acceso, vuelos con avión Twin Otter (apto Antártida y disponible en Santa Cruz, que transporta hasta 18 pasajeros, evacuaciones y pequeñas cargas) y vehículos blindados a oruga de Río Negro, Chubut y Santa Cruz para apertura de caminos y brechas, rescate de personas, transporte terrestre de alimentos para personas aisladas y transporte de alimento ganado ovino.

En coordinación con la Secretaría de Transporte se pondrá a disposición Vialidad Nacional para despejar las rutas patagónicas, y coordinar ayuda directa a los productores en Santa Cruz, Chubut y Río Negro.

De la reunión participaron el subsecretario de Planeamiento y Coordinación Ejecutiva en Emergencias del Ministerio de Defensa, Marcelo Rozas Garay; y de manera virtual los ministros de Gobierno de Santa Cruz, Pedro Luxen; de Producción de Chubut, Digna Hernando; y de Desarrollo Económico y Productivo de Río Negro, Carlos Banacloy, y representantes de productores patagónicos.

Por las entidades agropecuarias estuvieron presentes los presidentes deFederación Agraria Argentina (FAA), Elvio Guía; de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino; de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria (Coninagro), Elbio Laucirica, y de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), Carlos Castagnani.

Por el Gobierno Nacional también participaron el subsecretario de Producción Agropecuaria y Forestal, Manuel Chiappe; y el subsecretario de Evaluación y Seguimiento de Políticas de Desarrollo Productivo de la Nación, Felipe Berón.

 

Respuesta de campo al encuentro

Nicolás Pinto, de la SRA, destacó:«Hoy nos reunimos con el flamante secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Sergio Iraeta y los representantes de distintos ministerios para compartir diagnósticos y evaluar soluciones en torno a la crítica situación que están viviendo los productores patagónicos».

«Hace días que venimos alertando a las autoridades nacionales y hemos encontrado eco en el secretario Juan Pazo, de la situación que se está viviendo, por eso ponemos en valor estas mesas de trabajo conjunto. Estamos siguiendo de cerca lo que está pasando en el sur de nuestro país y en permanente contacto, a través de nuestros Delegados y Directores y productores. También con los gobernadores de la Patagonia sobre la situación alarmante que están atravesando nuestros pares», agregó el dirigente rural.

«La semana pasada, miembros de la Comisión Directiva de la SRA nos reunimos con el ministro de Economía, Luis Caputo, donde le manifestamos detalles sobre esta compleja situación. Por otro lado, destacamos  la participación en la reunión de hoy de los dirigentes de la Patagonia que son los que día a día luchan ante esta adversidad«, concluyó.

(Fuente Agrofy News)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00