• Última
  • Tendencias
  • Todo
Crece la expectativa ganadera y frigorífica tras un reajuste en las estimaciones del USDA

Crece la expectativa ganadera y frigorífica tras un reajuste en las estimaciones del USDA

17 de julio de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Crece la expectativa ganadera y frigorífica tras un reajuste en las estimaciones del USDA

La buena noticia para los exportadores es que China y Estados Unidos incrementarán sus compras de carne vacuna. Siguen de cerca la evolución del bolsillo de los consumidores argentinos.

17 de julio de 2024
en Sin categoría
Crece la expectativa ganadera y frigorífica tras un reajuste en las estimaciones del USDA
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

En un viraje de 180 grados a sus últimas estimaciones, el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA, por sus siglas en inglés), calculó que para lo que resta del año, crecerá la demanda de carne vacuna en China y Estados Unidos. En conjunto, estos dos jugadores de peso en el negocio generarán un incremento en la demanda superior a las 500.000 toneladas.

Según analizaron en el mercado ganadero de Rosario (Rosgan), esto se reflejará en una demanda mundial récord de carne bovina, que se explica sobre todo en el cambio de tendencia en las proyecciones del gigante asiático.

En el último informe del USDA, estimaron que las compras anuales de China serán de 3,9 millones de toneladas, unas 450.000 toneladas que las previstas en su estimación de abril. “Recordemos que tres meses atrás el USDA reflejaba un escenario muy diferente, con desaceleración en la demanda de carne vacuna que lo llevaba a retrotraer los volúmenes importados por debajo de lo registrado en 2022 y 2023”, señalaron desde la entidad rosarina.

Un dato a tener en cuenta es que la participación de China en las exportaciones mundiales creció velozmente entre 2018 y 2022, aunque el USDA pronosticaba por segundo año un estancamiento y posterior caída en su participación. Con este cambio en la tendencia, China retomaría la senda de crecimiento que lo llevaría a concentrar cerca del 36% del comercio mundial.

ros1

EL PESO DE ESTADOS UNIDOS EN LAS EXPORTACIONES

En paralelo a este mayor nivel de compra por China, también se espera una tendencia similar en Estados Unidos. ”En este caso, el aumento viene dado por una sólida demanda interna en medio de un proceso de contracción de su rebaño ganadero que lo lleva a reducir su producción local hasta el nivel más bajo desde 2018″, señalaron desde el Rosgan.

De cumplirse este pronóstico, la demanda externa de los norteamericanos llegará a casi 1,9 millones de toneladas, un incremento superior al 20% en comparación a los últimos tres años.

¿LA OFERTA ACOMPAÑARÁ A LAS EXPORTACIONES?

Por el lado de la oferta, el Rosgan proyectó que tanto Brasil como Australia, Argentina y Nueva Zelanda -los cinco principales exportadores mundiales junto a EE. UU-, también se perfilan para alcanzar cifras récord durante este año.

En el caso de Brasil, anticiparon que sus exportaciones de 2024 acumularán 3,3 millones de toneladas, un incremento de 370.000 toneladas con respecto a las proyecciones de abril. Para Australia – nuevamente afianzado como el segundo mayor proveedor- se esperaon despachos por 1,7 millones de toneladas, unas 85.000 toneladas más con respecto a las ultimas proyecciones del USDA.

ros2 1

Para Argentina y pese a que se espera una caída en el volumen de producción, el organismo anticipó un crecimiento en los envíos del 8%, que representan unas 950.000 toneladas. Este incremento en el volumen exportado será a costa del consumo interno.

En tanto que, para Nueva Zelanda, al igual que para el resto de los países -salvo Argentina-, el aumento de sus exportaciones se encuentra sustentado con un crecimiento de su saldo exportable, por mayor producción local.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00