• Última
  • Tendencias
  • Todo
El frio extremo impactó en la población de la “Chicharrita” y trajo un “alivio” a los productores

El frio extremo impactó en la población de la “Chicharrita” y trajo un “alivio” a los productores

18 de julio de 2024
Un índice sojero que viene a los tumbos

Un índice sojero que viene a los tumbos

14 de junio de 2025
WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

WICO analiza invertir en Tucumán para ampliar la mezcla de bioetanol en sus combustibles

14 de junio de 2025
Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

Sector ganadero: en mayo, la faena de ganado vacuno en el país cayó un 5%, interanual

14 de junio de 2025
Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

Día de la Porcicultura: el consumo de carne de cerdo se duplicó en una década y busca seguir creciendo

14 de junio de 2025
Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

Otro récord en el financiamiento para el agro: crece a más del triple la emisión de warrants

14 de junio de 2025
Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

Apache lanza la sembradora AIR DRILL 90000 en Agroactiva 2025 y marca un nuevo hito en tecnología agrícola

13 de junio de 2025
El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

El avión agrícola, una herramienta estratégica contra el dengue

13 de junio de 2025
Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

Alas deformadas: identifican un virus que pone en jaque la apicultura

13 de junio de 2025
El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

El cooperativismo “abre las puertas” del futuro con una nueva planta de biológicos en Ramallo

13 de junio de 2025
“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

“Corresponde levantar la voz contra su recorte”: la Legislatura de Córdoba, otro apoyo para el INTA

13 de junio de 2025
Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

Nuevo streaming de Suena a Campo con la visita de los chicos de Ateneo SRT

12 de junio de 2025
Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

Establecieron medidas para la prevención de la triquinosis en la producción porcina

12 de junio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 junio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El frio extremo impactó en la población de la “Chicharrita” y trajo un “alivio” a los productores

Especialistas del INTA, analizaron el impacto de la ola polar en la población de Dalbulus maidis

18 de julio de 2024
en Sin categoría
El frio extremo impactó en la población de la “Chicharrita” y trajo un “alivio” a los productores
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

El frío intenso y las heladas registradas en las últimas semanas en gran parte de la zona agrícola han ayudado a reducir la población de chicharritas, una plaga que afecta al cultivo de maíz.

Impacto de las bajas temperaturas en la chicharrita

Según un informe del INTA, las bajas temperaturas y heladas afectaron a estos insectos, que buscan sobrevivir durante el invierno refugiándose en cultivos invernales, de cobertura o en vegetación espontánea en la región pampeana.

Fernando Ross, investigador del INTA Barrow en Buenos Aires, explicó que aunque la chicharrita puede sobrevivir a -5 grados durante 24 horas, necesita plantas de maíz para alimentarse y reproducirse, las cuales no están disponibles en invierno. Esto crea un escenario complejo para la plaga.

En cuanto a la región centro de Santa Fe, Federico Massoni, investigador del INTA Rafaela, señaló que “la ola polar, las heladas y las temperaturas anormalmente bajas durante dos semanas consecutivas afectaron la supervivencia de los adultos de chicharrita en refugios invernales. Santa Fe, siendo una región de transición, sólo ve el desarrollo de la chicharrita en verano, sobreviviendo inviernos templados o poco rigurosos. Un invierno crudo como el actual podría eliminar una gran proporción de la población de chicharritas”.

Por su parte, Federico Peralba, del INTA Pergamino, Buenos Aire- coincidió y ratificó que “a partir de la ola polar, realmente la cantidad de chicharritas cayó muchísimo” y no dudó en confirmar: “Estamos muy cercanos a cero, tanto con la red de arrastre como con las trampas de emergencia, acá en Pergamino”. Según explicó, lo mismo sucede en las localidades de Trenque Lauquen, Villegas, Junín, Zárate, San Antonio de Areco, Chivilcoy y San Pedro.

Para Peralba, “si bien las probabilidades de que se elimine la chicharrita por las bajas temperaturas son altas, dependerá de la intensidad y duración de las heladas registradas en cada lugar”. Las zonas con mayor efecto son aquellas en las que ocurren dos o tres días seguidos con heladas intensas de aproximadamente 6 grados bajo cero.

(Fuente: Agrofy News)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00