• Última
  • Tendencias
  • Todo
El trigo se enfrenta a una menor área sembrada y un escenario sombrío

El trigo le hace frente al frio: “El 60% está muy bueno y el 40% bueno”

22 de julio de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

El trigo le hace frente al frio: “El 60% está muy bueno y el 40% bueno”

Así lo definió la Bolsa de Comercio de Rosario, que si bien marcó que se notaron frenos al desarrollo, tampoco aparecen “daños significativos en la región”. Optimismo por nuevas lluvias.

22 de julio de 2024
en Sin categoría
El trigo se enfrenta a una menor área sembrada y un escenario sombrío
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Una vez más el trigo resiste con templanza a un clima duro. Si bien su desarrollo se frenó transitoriamente por las extremas temperaturas bajas de julio, no se muestran daños significativos en la región núcleo.

Los productores continúan ansiosos por los pronósticos de lluvias emitidos para el fin de semana, donde esperan en la zona entre 10 y 15 milímetros de agua bendita que podría estabilizar la campaña, y encaminarla al lugar deseado. Sin embargo, la clave para la recuperación definitiva del cereal, se lograría terminando con las fertilizaciones y activando las que se han realizado sin la humedad adecuada.

“Los pronósticos de corto plazo prevé un aumento de la actividad atmosférica que podría generar lluvias durante el fin de semana”, dice entusiasmado el consultor Elorriaga de la BCR.

EL TRIGO DA PELEA ANTE EL FRÍO

Con estos datos, y la espera de las lluvias, el trigo se muestra con un estado general en la región núcleo que es muy bueno en el 60% de los cuadros y bueno en el 40% restante.

No obstare, desde la entidad rosarina dejaron un dato clave: “El año pasado sin estos fríos y con lluvias a finales del otoño, los lotes, a esta altura del año, estaban en mejores condiciones: pero la falta de agua en profundidad acechaba en el 2023 al sector oeste de la región”.

trigo emerge

Tomando en cuenta esta afirmación, está más que claro que la campaña de trigo no está asegurada, y las precipitaciones pronosticadas para estos días, se presentan como una necesidad imperiosa que compromete el futuro de la zafra.

EL FRÍO COMPROMETIÓ AL TRIGO

El trigo frenó su desarrollo, pero a pesar de algunos casos de muerte de plántulas en recientes camadas de siembra, no hay daños significativos por este fenómeno inusual. Se cree que la humedad presente en niveles subsuperficiales del suelo ha sido clave para contener el daño.

En el sur santafecino, en Fuentes, hay daños en hojas del cultivo: “aunque el cultivo muestra un color no habitual, se espera una recuperación gracias a la humedad presente en el perfil”, afirman los productores de la región.

“Si tenemos lluvias que superen los 10 a 15 milímetros como está pronosticado, se va a avanzar con la fertilización”, dicen en Carlos Pellegrini. “Las heladas no han causado daños significativos”, explican los especialistas del lugar.

Por su parte, en la zona de Bigand, se frenó el crecimiento. Allí también necesitan lluvias para reactivar al cultivo y favorecer el macollaje.

Lo mismo ocurre en el norte bonaerense y en el sudeste cordobés, donde además de ello, se  observan signos de quemaduras en las hojas, pero hay confianza en la recuperación del trigo con la llegada de lluvias en el corto plazo.

Actualmente, el 30% del cultivo está en etapa de macollaje, el 40% en fase de foliación y un 30% aún emergiendo en las distintas regiones con alcance de la BCR.

LAS LLUVIAS SON LA CLAVE

Aunque no se esperan lluvias muy significativas y generalizadas, hay buenas posibilidades de recibir al menos de 10 a 15 milímetros. Serían claves para frenar el déficit hídrico y recuperar el cultivo de los daños por frío.

duo mapa argentina anomalia

Con el cambio de quincena, el aire frío empezó a retroceder y la circulación norte trajo un alivio en las temperaturas extremas, además de mayor humedad hacia el centro del país. “Se prevé un aumento de la actividad atmosférica que podría generar lluvias durante el fin de semana”, dice el consultor Elorriaga.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00