• Última
  • Tendencias
  • Todo
Declaran la emergencia fitosanitaria por el avance de la langosta sudamericana y hay tres provincias en peligro

Declaran la emergencia fitosanitaria por el avance de la langosta sudamericana y hay tres provincias en peligro

29 de julio de 2024
La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

La Planta Piloto de la FAZyV de Tucumán ya tiene luz verde para salir al país

15 de julio de 2025
Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

Alarma en el agro: fuerte reclamo de productores santafesinos por la presión fiscal y la inseguridad

15 de julio de 2025
Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

Arranca La Rural 2025: la gran ciudad se prepara para “sentir la tradición” del campo argentino

15 de julio de 2025
Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

Alerta meteorológica: fuertes tormentas con lluvias intensas afectarían a zonas con suelos saturados

15 de julio de 2025
Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

Trump revoluciona el mercado mundial de la carne vacuna

15 de julio de 2025
Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

Entre las campañas 2023/24 y 2024/25 cayó la secuencia soja-barbecho-maíz-barbecho-soja

14 de julio de 2025
No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

No cesa el conflicto por la barrera sanitaria: Río Negro reclama por las exportaciones a Chile

14 de julio de 2025
El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

El consumo de azúcar muestra señales dispares, mientras crece la producción de alcohol

14 de julio de 2025
Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

Protestas en el INV: trabajadores alertan por la trazabilidad y los controles en la vitivinicultura

14 de julio de 2025
Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

Confirmado: Javier Milei se reunirá con la Mesa de Enlace en la previa de la Rural de Palermo

14 de julio de 2025
Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

Sin interrupciones, los ingenios se acercan a su pico de molienda

12 de julio de 2025
Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

Girasol chaqueño: cómo planificar la próxima gran cosecha

12 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
15 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Declaran la emergencia fitosanitaria por el avance de la langosta sudamericana y hay tres provincias en peligro

El Senasa tomó esta medida hasta el 31 de diciembre de 2025; la emergencia rige para todo el país.

29 de julio de 2024
en Sin categoría
Declaran la emergencia fitosanitaria por el avance de la langosta sudamericana y hay tres provincias en peligro
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Ante el avance de la langosta sudamericana, el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) declaró la emergencia fitosanitaria.La medida rige para todo el país y hasta el 31 de diciembre de 2025.

La decisión se tomó luego de que el organismo realice un seguimiento y detecte un aumento de la población en determinadas zonas. Hasta la fecha se detectaron y controlaron más de mil focos de la plaga.

El último reporte del Senasa arrojó que hay tres provincias en peligro. Se trata de Catamarca, La Rioja y Córdoba.

“La emergencia permitirá profundizar las acciones de control, considerando que existen condiciones a nivel regional que favorecen la proliferación de dicha plaga”, comunicó el Senasa.

El organismo señaló que en Córdoba se implementaron operativos de control en un área de 14.000 hectáreas cerca de la localidad de San José de las Salinas. “Desde los primeros días de junio hasta la fecha se trabaja en el seguimiento y control de mangas en la zona noroeste de la provincia. Actualmente, las bajas temperaturas reinantes en la zona impiden la localización de las mangas, al menos, avistadas por última vez en la zona comprendida entre Villa de Soto, San Carlos Minas y Salsacate”, informó Senasa.

En Catamarca y La Rioja se realizaron más de 650 tratamientos para controlar la plaga. “Es altamente probable que al menos una de las mangas de langostas detectadas en el noroeste de Córdoba se haya originado en esta zona”, resaltó el informe.

Por su parte, Salta, Formosa, Chaco, y Santiago Del Estero están bajo precaución. El resto del país es considerada zona calma.

Langosta 

El Senasa explicó que son insectos polífagos que pueden afectar a la actividad agrícola en forma directa y a la actividad ganadera, de forma indirecta. Se alimenta de los recursos forrajeros y produce daños, también, en la vegetación nativa.

A nivel mundial existen unas 12.000 especies consideradas tucuras y 25 especies de insectos considerados langostas.

(Fuente: Agrofy News)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00