• Última
  • Tendencias
  • Todo
Sumaron productos de las economías regionales a las ventajas del dólar agro

Alivio para la economía: el ingreso de dólares del agro fue el mejor del año en julio

2 de agosto de 2024
Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

Simposio Internacional de Drones en Tucumán: el agro del futuro despega desde el NOA

10 de julio de 2025
Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

Rusia elimina retenciones al trigo por primera vez desde 2021

10 de julio de 2025
Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

Piden obras paliativas urgentes ante el estado de la infraestructura vial

10 de julio de 2025
Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

Indignación en la Patagonia: una grave acusación contra el Gobierno eleva el conflicto por la barrera sanitaria

10 de julio de 2025
Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

Clima inestable: el invierno se modera en lo térmico, pero las lluvias siguen escasas

10 de julio de 2025
ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

ADAMA refuerza su presencia en el NOA con soluciones técnicas y capacitación de alto nivel

8 de julio de 2025
“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

“En 2026 podría haber mejor precio para nuestro poroto”

8 de julio de 2025
Polémica por el azúcar en el Mercosur

Polémica por el azúcar en el Mercosur

8 de julio de 2025
Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

Agroindustria y ambiente: 10 datos que muestran que en Argentina se produce de manera sostenible

8 de julio de 2025
“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

“Organismos ineficientes”: el Gobierno anunció los cambios en el INTA y la disolución del INASE

8 de julio de 2025
Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

Prevención de quemas: piden que se priorice la cosecha de caña cercana a los caminos

7 de julio de 2025
Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

Sigue cayendo el consumo de carne vacuna

7 de julio de 2025
  • Inicio
  • Programas
  • Contacto
10 julio, 2025
  • Iniciar Sesión
Suena A Campo
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming
Sin resultados
Ver todos los resultados
Suena A Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
INICIO Sin categoría

Alivio para la economía: el ingreso de dólares del agro fue el mejor del año en julio

La liquidación de divisas alcanzó los U$S 2.616 millones, un 36% más que en el mismo mes del año pasado. De este modo, el acumulado anual pasó a terreno positivo.

2 de agosto de 2024
en Sin categoría
Sumaron productos de las economías regionales a las ventajas del dólar agro
491
COMPARTIDO
Comparti FacebookComparti en WhatsappComparti en X

Los exportadores de granos y subproductos de Argentina despejaron en las últimas horas las acusaciones que estaban sufriendo el campo y la agroindustria de “especular” y complicar la necesidad del Gobierno de hacerse de dólares para continuar con la estabilización de la macroeconomía.

Según el informe mensual de liquidación de divisas de la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (CIARA) y el Centro de Exportadores de Cereales (CEC), en julio las empresas del sector ingresaron U$S 2.616 millones, lo que implica la mayor cifra en lo que va de 2024.

Es un valor que está además 35,8% por encima del mismo mes de 2023 y es el más alto en 14 meses, desde los U$S 4.200 millones de mayo de 2023, que fue la última vez en que el “dólar soja” que impulsaba el anterior Gobierno tuvo éxito en adelantar el ingreso de divisas.

DÓLARES CON ACUMULADO POSITIVO

Un aspecto adicional importante a tener en cuenta es que, gracias a esta mejora de la liquidación en julio, ahora el acumulado de 2024 da positivo en la comparación interanual.

Entre enero y junio han entrado al país U$S 13.640 millones, un 5,2% o casi U$S 600 millones más que en el mismo período del año pasado.

De todos modos, sigue lejos de los más de U$S 20.000 millones que ingresaron en la primera mitad de los años 2021 y 2022.

(Fuente: Infocampo)

Compartir196EnviarTweet123
Suena A Campo

Suena a Campo © 2025

Enlaces

  • Inicio
  • Programas
  • Contacto

Seguinos en redes

¡BIENVENIDO!

Inicie sesión con su cuenta

Olvidaste tu contraseña?

Retrieve your password

Please enter your username or email address to reset your password.

Iniciar Sesión

Agregar New Playlist

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Noticias
  • Regionales
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Spotify
  • Cultura
  • Calendario
  • Streaming

Suena a Campo © 2025

-
00:00
00:00

Queue

Update Required Flash plugin
-
00:00
00:00